Historia De La Química
atdsc4 de Septiembre de 2014
697 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
Introducción
En este ensayo se hablara sobre la historia de la tabla periódica y como ha sido modificada a lo largo de los años. El tema se desarrolla sobre la Tabla Periódica, ésta, es importante porque es una herramienta poderosa de referencia química. El comprender su organización e interpretar sus datos es de gran utilidad en el estudio de la Química.
Es un esquema que contiene los elementos químicos, que permite clasificarlos y organizarlos de acuerdo a sus propiedades y características; en ella se puede obtener mucha información pertinente de cada uno de los elementos como: número atómico, masa atómica, números de oxidación, electronegatividad, configuración electrónica, etc.
Para entender la organización de la tabla periódica se debe considerar otros conceptos que permiten establecer y comprender las propiedades químicas de los elementos químicos, tal es el caso del modelo de la estructura atómica
, la configuración electrónica y los números cuánticos que, de manera general, describen la ubicación de los electrones en los distintos niveles de energía (subniveles y orbitales) de determinado átomo y el orden de llenado de los orbitales.
No obstante antes de aprender sobre la tabla periódica moderna un recuento de su historia ayuda a comprender mejor su importancia.En ella se muestra que la ciencia no es estática, se modifica al irse sumando nuevos conocimientos a través del tiempo.
Para lograr la clasificación completa y ordenada de los elementos químicos que se conocen fue necesario casi un siglo de trabajo sistemático aportado por varios cientiíficos, como Johan W. Döbereiner,John Alexander Newlands, Dimitri Ivanovich Mendeleev, Henry Moseley entre otros.
A lo largo del siglo XIX aumentó espectacularmente el número de los elementos químicos conocidos. Se comprobó, además, que entre algunos elementos existían notables semejanzas en sus propiedades químicas y físicas. Ante este hecho, y con objeto de presentar de modo racional los conocimientos de la Química, se creyó que podría ser muy útil ordenar los elementos de algún modo que reflejase las relaciones existentes entre ellos.
Tras varios intentos, en 1869 el químico ruso D. Mendeleiev presentó una tabla en la que aparecían los elementos distribuidos en filas y columnas, agrupados ordenadamente en diversas familias, siguiendo un orden creciente de masas atómicas.
En la actualidad esta tabla aparece bastante modificada, ya que se ordenan los elementos por orden creciente de número atómico. Dicha tabla, a la que llamamos Tabla Periódica o Sistema Periódico, es una expresión de las relaciones que existen entre los elementos químicos. Por eso, favorece su estudio y nos permite deducir muchas de sus propiedades con sólo saber su situación en ella.
En esta oportunidad, se presenta una explicación amplia acerca de la tabla periódica, y de los elementos que conforman las columnas 10, 11 y 12 de la misma.
Así como se expresa en lo anterior es el objetivo de este ensayo para expresar su historia y como se fue descubriendo los elementos y como se fueron agregando a la tabla periódica para llegar a estar como actualmente la conocemos.
Para lograr lo anterior es necesario saber como desde un principio se inicio esta curiosidad hasta como la tecnología fue proporcionado su aportación para descubrir los elementos.
Desarrollo
La historia de la tabla periódica se encuentra estrechamente relacionada con los descubrimientos de cada uno de los elementos y a la necesidad de organizarlos en una sola estructura. Por otro lado, Los símbolos químicos el nombre ha tenido diferentes orígenes, desde los que se pierden más allá de la Antigüedad en la noche de los tiempos, hasta aquellos que señalan una propiedad, el nombre de su descubridor o algún personaje muy destacado en el campo de la química, el de una
...