ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la Ingeniería Química.

Adrian cordobaInforme27 de Octubre de 2017

636 Palabras (3 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Instituto Tecnológico de Los Mochis.

Grupo C2K. Ingeniería Química.

Materia: Fundamento de Investigación.

Profesor: Francisco Salcido.

Alumno: Adrian Cordoba Fierro

16441689.


Historia de la Ingeniería Química. 

La historia de la ingeniería química no es algo que se tenga que pensar en muchos años atrás, es un acontecimiento reciente. De hecho, la primera vez que se utilizó el término “Ingeniero Químico” fue en 1839, y se utilizaba para nombrar a un ingeniero que trabaja con procesos químicos.

Con el fin de abastecer la demanda de los productos químicos que se tenía en la época, nació esta rama de la ingeniería que cumplía con las necesidades de la llamada “Revolución Industrial”.

Durante esta época, lo que se necesitaba era dejar atrás los laboratorios y comenzar a utilizar grandes procesos que pudieran abastecer las necesidades de las industrias.

El primer acontecimiento importante en la industria química fue el descubrimiento del proceso de producción del carbonato de sodio, por Nicolas Le Blanc, en el siglo XVIII.

En el sentido académico, el primer dato que se tiene de la ingeniería química respecto a sus estudios, fue el intento fallido de George E. Davis de fundar una Sociedad de Ingenieros Químicos en 1880, en Inglaterra. Por suerte esto no quedo allí, y comenzó a dictar un curso de ingeniería química en la Manchester Technical School.

Este curso fue la primera carrera académica de Ingeniería Química en el mundo.

Oportunidades de trabajo para un ingeniero químico a nivel nacional.

Considerando que México es un país poco desarrollado, en el mundo de la industria ha sabido destacarse por la gran cantidad de procesos que se llevan a cabo, además de la calidad con la que estos se elaboran.

La industria es uno de los campos en los que más tiene que ver un ingeniero químico, ya que también podemos llamar a estos ingenieros como: “Ingenieros de Procesos”. En ese sentido, podemos decir que, si se tiene una gran oportunidad de tener trabajo, sobre todo en las ciudades más desarrolladas e industrializadas como la Cd. De Monterrey, Cd. De México y Guadalajara.

Fuera de este contexto, también podemos inclinarnos a lo que es la agricultura y las necesidades que esta exige para tener una mayor eficiencia en su producción, al igual que los cuidados que conlleva, tareas que puede elaborar un ingeniero químico.

Existe también la oportunidad de trabajar en la industria petrolera, en refinerías de gas, y la producción de energías limpias como en las termoeléctricas.

El salario que un ingeniero químico puede llegar a tener trabajando en México, depende totalmente del área y del tipo de empresa donde se vaya a trabajar.

Oportunidades de trabajo para un ingeniero químico en el estado de Sinaloa.

Sinaloa no cuenta con una gran industrialización, pero si existe la oportunidad de tener trabajo en lo que es la producción de agroquímicos, ya que la agricultura es una de las principales actividades que predominan en el estado. También está la posibilidad de dar clases de materias como química, bioquímica, física, tanto a nivel de bachillerato como a nivel profesional.

Oportunidades de trabajo para un ingeniero químico a nivel regional.

En el norte del estado de Sinaloa, en los municipios de Ahome, el Fuerte, Choix, y Guasave en lo único que un ingeniero químico puede trabajar es en la producción de agroquímicos y fertilizantes, existen empresas como Quimagro, Monsanto, y Carvel, que se especializan en la producción e implementación de químicos para agricultura.

El municipio de Ahome cuenta también con una planta termoeléctrica, lugar donde un ingeniero químico puede trabajar.

Mis expectativas como ingeniero químico para trabajar en mi región o en mi estado, no es algo que tenga muy definido puesto que al terminar mi licenciatura quisiera continuar con una maestría y posteriormente un doctorado, además, quisiera dedicarme a lo que es la investigación en procesos que tengan que ver con la energía nuclear, pero una buena opción para mi seria trabajar en la termoeléctrica de Ahome.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com