ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORANCIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EL PERU Y EL MUNDO

noelia2588Trabajo6 de Julio de 2017

844 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN EL PERU Y EL MUNDO

INTRODUCCION
Para empezar este ensayo hablaremos sobre la ingeniería industrial la cual es la rama de la ingeniería que estudia y capacita sobre los elementos de análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales, con un gran compromiso de ellos mismos para con la sociedad
La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas, y así poder predecir y evaluar sus resultados, la ingeniería industrial está estrechamente identificada también con la gestión de operaciones, ingeniería de sistemas o ingeniería de manufactura.
Aunque no nos damos cuenta la ingeniería industrial ha realizado grandes contribuciones en la historia, esta ha hecho posible que todos los productos y servicios que en estos momentos estamos utilizando lleguen hasta nosotros y cada vez más económicos, gracias a que en la actualidad con todas las herramientas que fueron en su tiempo desarrolladas, la ingeniería industrial se preocupa por la productividad, la computarización, automatización y sobre todo en la ingeniería de factores humanos (ergonomía). La importancia de la función de la ingeniería industrial en los negocios y la industria ha
estado creciendo y ha tenido el mayor crecimiento desde 1960. Es por todos lo descrito anteriormente que la ingeniería industrial tiene una gran importancia en el mundo. 

DESARROLLO
La ingeniería industrial principalmente se interesa en incrementar la eficiencia de los procesos y disminuir los costos de los que alguna persona produce u ofrece, para ello el ingeniero industrial posee una serie de aplicaciones para la realización de su objetivo, control de calidad, control de inventario, distribución de plantas y manejo de materiales y la investigación de operaciones, además la ingeniería industrial se interesa que las condiciones de trabajo sean las más adecuadas y cómodas para los trabajadores como lo más importante como factor primordial para que disminuir así la posibilidad de ocurrencias de accidentes e incidentes y enfermedades ocupacionales, profesionales y daños a la propiedad.

La automatización en las empresas propicia el desarrollo económico ya que la creación de estos mecanismos mejora la producción y permite que la economía del país avance, pues se minimizan perdidas y se optimizan los procesos. Sin embargo deben tomar en cuenta algunas limitaciones como es el alto costo de las máquinas automáticas y las pérdidas que trae consigo cuando se tenga tiempos de parada.
La principal característica que debe tener un ingeniero es ver que su trabajo sea excelente desde su durabilidad, cantidad, resistencia y en forma

general posea las dimensiones que le permitan efectuarlo y emplearlo para los fines establecidos.
Los ingenieros industriales también deben considerar el bienestar y seguridad de sus trabajadores. Esto se puede lograr a través de la ergonomía (adaptación de máquinas al ser humano y al medio ambiente en que se desempeña). El objetivo de la ergonomía es diseñar un método que pueda maximizar la seguridad y bienestar del trabajador. Los beneficios de utilizar la ergonomía incluyen la disminución de accidentes laborales y la pérdida de tiempo de trabajo; y así mismo mejora la calidad del trabajo.
La ingeniería industrial ha optado por producciones limpias tratando de reducir los subproductos tóxicos que atentan con la vida desde su proceso inicial hasta que llaga al consumidor.
Actualmente vivimos en un mundo contaminado y la mayoría de las industrias usan emisores contaminantes; el ingeniero industrial puede aportar sus conocimientos para utilizar combustibles renovables y limpios, y así mismo minimizar los contaminantes atmosféricos. De igual manera puede poner en práctica las normas de higiene y seguridad, y la ergonomía en la industria.
Cada país tiene una clasificación industrial propia que responde según sus circunstancias y desarrollo de su economía, ya que las necesidades de clasificación industrial varía.
En si vivimos en un mundo globalizado y con un gran desarrollo y así mismo debemos contar con estos tres elementos que nos puede ayudar a obtener el éxito:
Estrategia: es plantear ideas y metas trazadas para alcanzar el objetico en corto, mediano y largo plazo
Innovación: es un proceso de generar nuevas ideas y desarrollar nuevos productos o servicios, o mejorar las ideas existentes y llevarlas al mercado de una manera eficaz y efectiva
Competitividad: es la capacidad que tiene un país para lograr producir bienes y servicios y así mismo enfrentarse con otros mercados nacionales o internacionales

CONCLUSION
Lo que diferencia a un ingeniero industrial de otras ingenierías es que tiene una visión más amplia debido a que es una disciplina de gran diversidad relacionada con el mejoramiento manejo y diseño de sistemas integrados. Un ingeniero industrial observa el sistema buscando la mejor combinación del factor humano, los recursos naturales, equipos y estructuras hechas por el hombre, eligiendo las herramientas necesarias que deben ser usadas y como deben de usarlas, tal vez la conclusión más importantes es el desarrollo en nuestro entorno social, colocando a los ingenieros industriales en un gran reto por aportar a la sociedad, ya que esto consiste en el mejoramiento continuo de los procesos productivos en la organización en la que se desempeñan.

BIBLIOGRAFIA
http://www.buenastareas.com/materias/importancia-de-la-ingenieria-industrial-en-la-vida-cotidiana/0
http://www.clubensayos.com/ 
http://comohacerunensayobien.com/category/ejemplos-de-ensayos/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com