INMUNIDAD CELULAR.
Moni09Resumen24 de Febrero de 2016
747 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
INMUNIDAD CELULAR
La respuesta inmune celular es un sistema encargado de proteger al hospedero de patógenos o reprimir clones autorreactivos, está mediada por la acción de los LT y por sus citosinas.
Los linfotitos T adquieren en el timo el TCR y se diferencian ya sea en CD4 o CD8 pasando además por un proceso de selección positiva y negativa, que al salir del timo, vírgenes, esperarán su encuentro con un Ag para su activación; Al darse este encuentro la inmunidad celular tarda de 7 a 14 días para desarrollarse. El LT debe pasar por diferentes etapas:
Búsqueda y reconocimiento del Ag: Los LT reconocen el Ag procesados por una célula presentadora de Ag La molécula antigénica unida a moléculas del HLA será presentada a los LT y será reconocido por los TCR. Los LT de la inmunidad innata expresan CD1 para reconocimiento de glucolípidos.
Activación de los LT: Requiere el reconocimiento de Ag y coestimulación. Para la primera, los TCR y otras proteínas interactúan con moléculas HLA para la activación del LT. Estos receptores reconocen péptidos lineales, glicolípidos o lípidos, está compuesto por dos cadenas, son polimorfos, con un segmento constante y uno variable, en los que se interpone un dominio de unión J (joint), el dominio variable tiene tres sectores hipervariables que cambian dando diferentes receptores específicos; además de existir una gran recombinación entre los segmentos incrementando la diversidad de receptores. Para la unión del TCR con la célula presentadora del Ag se necesitan otras moléculas, como el CD4 que es correceptor de la molécula HLA-II y el CD8, de la HIA-I. TCR además va a tener un marcador de LT maduros, CD3 que va a transmitir las señales de activación y está integrada por tres cadenas diferentes: gamma, delta y épsilon. Existe otro segmento intracitoplasmástico llamado motivos de activación dependientes de tirosina (ITAM), que al ser fosforilados inician la activación de los LT. Para la coestimulación requiere moléculas como CD28 que expresa en las APC después del contacto con el Ag, CD40L que se expresa en los LT después de la activación por Ag e interactúa con el CD40 de las DC, M0 y LB.
Cuando el Ag es reconocido, se da una serie de cambios en los receptores, se conoce como sinapsis inmunológica la interacción del LT y la APC y está dividido en dos zonas llamadas regiones central y periférica. La región central está compuesta por TCR-CD3-antígeno-HLA I/II, CD4/CD8, CD28-CD80/CD86 y la zona periférica las moléculas de adherencia LFA-l-lCAM-1, CD2-LFA-3 que mantienen y estabilizan la unión entre las células.
Después de la activación viene la señalización, procesos que inician la transcripción de genes como la IL2, por lo que los LT activados aumentan de tamaño y empiezan a proliferar; ésta interleucina 2 es la principal citoquina que induce a la expansión clonal dando origen a nuevos LT, con un receptor idéntico al original, capaces de reconocer un Ag específico, IL-15 e IL-21 también participan en este proceso.
Una vez que los timocitos están en la zona medular del timo van a adquirir moléculas CD4 Y CD8, dependiendo de la naturaleza y concentración del Ag, la APC, citoquinas y moléculas coestimuladoras. Si el LT expresa la molécula CD4, será un LT ayudador (helper) que tiene como funciones producir citoquinas y estimular a los LB para generar Ac. Los LTh tienen además subpoblaciones Th1, Th2, Th9, Th17, Th22, Tfh y Treg, su producción va a depender de la citocina que lo estimule, y también cada uno va a producir IL diferente, dependiendo su función.
Después de que un LT CD8 desarrolla sus funciones efectoras se convierte en un LTctx capaz de atacar y destruir células malignas o infectadas por virus, induciendo la apoptosis en sus células blanco mediante la liberación de gránulos citolíticos, ya sea perforinas, citolisinas o fragmentinas.
Un aspecto esencial para el desarrollo de la inmunidad celular es la circulación constante de los LT.
Los LT de memoria son subpoblaciones que se diferencian de los LT vírgenes durante una respuesta primaria, se sabe que CD40-CD40L es el principal mecanismo para la generación de LTc de memoria y al ser activados los CDh de memoria pierden la molécula CD45RA, la selectina L y adquieren las CDw29 y CD45RO.
...