“INSTALACIÓN DE ESTACIÓN DE SERVICIOS CON GASOCENTRO DE GLP CAJAMARCA”
Mairo RamirezTarea25 de Septiembre de 2020
6.436 Palabras (26 Páginas)174 Visitas
RESUMEN EJECUTIVO EE. SS CON GASOCENTRO CAJAMARCA | RESUMEN EJECUTIVO: DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO INSTALACION DE ESTACIÓN DE SERVICIOS CON GASOCENTRO CAJAMARCA UBICACIÓN: Carretera Fernando Belaunde Terry KM 459+44 – CC.PP. El Porvenir, distrito de Rioja, provincia de Rioja, departamento de San Martin |
- DATOS GENERALES:
- Nombre o razón social del titular del proyecto.
FRANCISCO OCAS LUCANO
Ubicación:
- Dirección : Car. Fernando Belaunde Terry Km. 459+44 – CC.PP. El Porvenir
- Distrito : Rioja
- Provincia : Rioja
- Región : San Martin
- Coordenadas UTM WGS84:
ESTE: 0250515.1036 NORTE: 9335695.7421
- Altitud : 834 msnm
- Nombre del Proyecto.
“INSTALACIÓN DE ESTACIÓN DE SERVICIOS CON GASOCENTRO DE GLP CAJAMARCA”.
- Objetivo del Proyecto.
- Instalación de una EE. SS con Gasocentro de GLP (Gas Licuado de Petróleo), para la comercialización de combustibles líquidos y gas licuado de petróleo.
- Instalación de tres tanques (03): Uno de 9300 galones de capacidad para comercializar Gasolina de 90 octanos, 01 de 9300 galones de capacidad para gasolina de 84 octanos, y uno de 9300 galones de capacidad para Diésel B5 y, un tanque de 10000 galones de capacidad para comercializar GLP (Gas Licuado de Petróleo)
- Implementar el proyecto sin causar daños ambientales al ámbito de influencia directa e indirecta del proyecto y cumplir con las obligaciones ambientales y normas conexas a la seguridad.
- Tipo del Proyecto.
Estación de Servicios con Gasocentro de GLP (Gas licuado de petróleo)
- Tiempo de Vida útil.
El proyecto contempla una vida útil de 20 años.
- Ubicación física del establecimiento.
La estación de servicios se encontrará ubicada en la Carretera Fernando Belaunde Terry KM. 459+44, en el centro poblado El Porvenir, distrito de Rioja, provincia de Rioja, departamento de San Martin.
Se ubica en las coordenadas planas datum WGS 84, según lo siguiente:
VERTICES | ESTE | NORTE |
01 | 250515.1036 | 9335695.7421 |
02 | 250550.7829 | 9335677.6593 |
03 | 250532.7000 | 9335641.9800 |
04 | 250497.0207 | 9335660.0629 |
Superficie Total cubierta por el proyecto
El proyecto cubre un área según lo siguiente:
- ÁREA DEL TERRENO : 1600.00 m2
- ÁREA DEL PROYECTO : 1600.00 m2
- ÁREA OTROS USOS : 0.00 m2
- ÁREA DEL TECHO CANOPY : 127.20 m2
- ÁREA TECHADA : 75.78 m2
- ÁREA LIBRE : 1397.02 m2
- Zonificación del Proyecto.
Según el Certificado de Zonificación y Vías N° 011-2019-GDUR/MPR. Emitido por la Municipalidad Provincial de Rioja, indica que el área se encuentra en una zona de comercio zonal.
- Monto de Inversión.
El monto de la inversión asciende a la suma de 476,926.00 soles
- CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
- Islas. Se ha diseñado dos islas despachadoras de combustible para los productos Diésel B5, Gasolina 84, Gasolina 90 y Gas Licuado de Petróleo. La distribución de producto por isla será de la siguiente manera:
Nº Isla | Equipo | Combustible |
1 | 1 dispensador de tres productos 06 mangueras | G-90, G-84 y DB-5 |
2 | 1 dispensador de tres productos 06 mangueras | G-90, G-84 y DB-5 |
1 dispensador de un producto 2 mangueras | GLP |
- Zona de tanques. Estos se ubicarán en un extremo derecho entrando al fondo.
Es necesario recalcar que la infraestructura física estará de acuerdo a las normas técnicas y de seguridad ambiental.
El Proyecto considera soterrar cuatro (04) tanques. Los tanques se distribuirán de la siguiente manera:
TANQUE | COMBUSTIBLE | CAPACIDAD (GLN) |
Nº 1 | Petróleo-Diésel –B5 | 9,300 |
Nº 2 | Gasolina 84 Oct. – G-84 | 9,300 |
Nº 3 | Gasolina 90 Oct. – G-90 | 9,300 |
N° 4 | GLP (Gas licuado de petróleo) | 10,000 |
Total | 37,900 |
- Sala de Administración – Oficina. Ambiente diseñado para servir como área de administración de la estación de servicios.
- Servicios higiénicos. Se cuenta con Servicios higiénicos para hombres y mujeres.
- Cuarto de máquinas. Donde se ubican la compresora para el servicio de aire y la electrobomba.
- Minimarket. Área destinada para la venta de productos diversos, comestibles y bebidas gaseosas.
- Agua: Tanque Elevado. El tipo de sistema de abastecimiento de agua es a través del sistema de almacenamiento con tanque elevado con capacidad de 1 100 Litros, el cual se llena con la red que llega directamente de la acometida y desde el cual se alimentan todos los servicios.
- SELECCIÓN DEL ÁREA
- Criterios para la selección del área
Se tomó en cuenta aspectos técnicos para la autorización de construcción fiscalizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) y las municipalidades de la jurisdicción, como son:
Distancias mínimas:
- Siete metros y sesenta centímetros (7.60 m) de las Estaciones y Subestaciones Eléctricas, medidos del lindero más cercano a la Estación de Servicio, Grifo o Consumidor Directo.
- Cincuenta metros (50 m) de cualquier construcción destinada o con un proyecto aprobado por el Municipio para un Centro Educativo, Mercados, Hospital, Clínicas, Iglesias, Teatro y otros sitios de espectáculos públicos. Las medidas se tomarán referidas a los dispensadores, conexiones de entrada de los tanques y ventilaciones más cercanas. La medición se hará en forma radial desde los puntos donde se producen gases.
- LINEA BASE AMBIENTAL
- Área de Influencia Ambiental
- Área de Influencia Directa (AID). El establecimiento se encuentra ubicado en las coordenadas planas X UTM (WGS84) 18M 0250523.897 UTM 9335668.867. Sin embargo, el Área de Influencia Directa (AID) comprende a la totalidad del área del Establecimiento, siendo esta de 1600.00 m2.
- Área de Influencia Indirecta (AII)
El Área de Influencia Indirecta se estableció en base a los impactos ambientales y/o sociales que puedan producirse producto del funcionamiento de la estación de servicios, teniendo como Área de Influencia Indirecta, 19,600.00 m2, esta área medida 50 metros a partir de los puntos de ubicación del área de Influencia Directa.
- Ambiente Físico
- Geología
La zona de estudios está dentro de la unidad litoestratigrafica: Depósitos aluviales subcrecientes, que han sido depositadas desde el Pleistoceno superior hasta inicios del Holoceno. Las acumulaciones de estas secuencias se desarrollaron en un ambiente de dinámica fluvial bastante activa, relacionada siempre a las fluctuaciones de los lechos de los ríos y a los procesos de inundación, que en terrenos depresionados dejaban indicios de sedimentos fluviolacustres. Sedimentológicamente está constituida por acumulaciones de materiales finos como arenas, limos y arcillas, no consolidadas a ligeramente consolidadas.
...