INTRODUCCION A LA FARMACIA
Priscila ContrerasExamen12 de Octubre de 2021
856 Palabras (4 Páginas)197 Visitas
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS
PROGRAMA DE QUIMICA FARMACEUTICA
ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA FARMACIA
PROCESO HISTORICO DE LA FARMACIA GUIA DE TRABAJO INDEPENDIENTE No. 2
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Contreras Torres P1.
García Milano Y2
- Estudiantes, Universidad de Cartagena, facultad de Ciencias Farmacéuticas, programa de Química Farmacéutica, I semestre, Introducción a la farmacia.
- Docente de Introducción a la farmacia, Universidad de Cartagena, Sede Zaragocilla, Cartagena de indias.
Correspondencia: pcontrerast@gmail.com[pic 3]
ACTIVIDAD:
- CADA ESTUDIANTE DEBE REVISAR EL DOCUMENTO ADJUNTO, Y PRODUCTO DE LA LECTURA, ELABORAR UNA PREGUNTA LIBRE CON SU RESPECTIVA RESPUESTA Y ENVIARLA POR LA PLATAFOMA CLASSROOM. ESTAS DEBEN SER REVISADAS PREVIAMENTE POR EL DOCENTE PARA LA ACTIVIDAD SOBRE BATALLA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. FECHA DE ENTREGA: FECHA LIMITE 12 DE AGOSTO.
- ESQUEMATIZAR LA EVOLUCION HISTORICA DE LA FARMACIA,DE ACUERDO CON EL CONTENIDO DEL TEXTO ANEXO.
- IDENTIFICAR ASPECTOS RELEVANTES DEL PRESENTE SIGLO, Y QUE LE HAN APORTADO A LA HUMANIDAD.
- ESCRIBA LA IMPORTANCIA QUE ESTE TEMA AMERITA PARA USTED Y PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL. ANOTE DOS ASPECTOS QUE LE LLAMARON LA ATENCION
______________________________________________________________________
1 ¿CUALES FUERON LAS MAYORES APORTES DE PARACELSO A LA QUIMICA FARMACÉUTICA?
Paracelso fue un Médico y alquimista Suizo del siglo xvii, fue el gran precursor de la química farmacéutica haciendo aportes a la misma, gracias a sus conocimientos sobre alquimia logro desarrollar distintos medicamentos utilizando sustancias químicas que ayudaban a superar enfermedades, demostrando la efectividad de estos como cura a través del método experimental, afirmando que era la única forma de conseguir resultados.
También inculco nuevos objetivos sobre los alquimistas dirigiéndolos hacia la preparación de medicamentos afirmando que cada enfermedad tiene su propia cura, oponiéndose a la idea de que existe un remedio para curar todas las enfermedades.
2 Le adjuntaré junto a este documento el esquema en pdf
3 Algunos aspectos relevantes en cuanto al desarrollo de las ciencias farmacéuticas en este siglo fueron
FARMACIA CLÍNICA: La farmacia clínica es una disciplina de las ciencias de la salud en la que los farmacéuticos proporcionan atención a sus pacientes para optimizar la terapia con medicamentos y promover la salud, el bienestar y la prevención de las enfermedades. Lo cual implicó la atención farmacéutica que es el seguimiento farmacológico en el paciente, con el objetivo de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vida de este, fue un hecho que marcó un antes y un después debido a que el farmacéutico notoriamente se volvió más capacitado para ser parte del equipo de salud con un mayor acercamiento al paciente
TERAPIA GENÉTICA:La terapia genética es un tratamiento médico, que consiste en la inserción de genes que se encuentran ausentes , que no producen las proteínas que deben o no lo hacen de manera correcta con el objetivo de modificar la información genética del paciente para evitar o curar enfermedades genéticas. La terapia genética comenzó con El proyecto genoma humano que es un proyecto científico internacional que pretende llegar a descifrar toda la información o recetas que poseemos en cada uno de nuestros cromosomas e interpretar su significado, regulación y funcionamiento en condiciones normales y patológicas, para así posteriormente utilizar todos estos conocimientos a favor de la humanidad, para poderlas reparar en caso de que estén taradas o se estropeen en el transcurso de nuestras vidas.
...