ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación, secuencia y descripción de procesos

JUANTRAGOApuntes10 de Junio de 2020

654 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO INDIVIDUAL 1

Asignatura: Ingeniería de Procesos. Tipo de evaluación: sumativa / Peso: 30% del resultado de aprendizaje 2 (RA2).

Tema: Identificación, secuencia y descripción de procesos.

El estudiante a través del presente trabajo:

Comprende y aplica herramientas para la identificación, secuencia y descripción de procesos de un caso real, valorando su importancia en el ejercicio de su profesión como ingeniero de sistemas y computación.

Actividad: Aplicar herramientas para la identificación, secuencia y descripción de

procesos de un caso real.

Descripción:

La actividad consiste en identificar los procesos para elaborar el respectivo mapa de procesos, luego para la descripción de éstos, considerar los procesos operativos para modelar las actividades aplicando la técnica IDEF0 haciendo uso de la herramienta Ramus Educational, el trabajo debe de quedar plasmado en un INFORME.

La actividad debe realizarse investigando y analizando el caso real de la empresa Starbucks Coffee Company para ello indagar en diversas fuentes de internet.

Para realizar esta actividad con éxitos te recomiendo, tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Revisa los materiales referidos de la semana 7 y 8 de la asignatura. 2. Revisa la estructura formal del trabajo (informe) que se explicará en el siguiente apartado. 3. El plazo de entrega del presente trabajo es hasta el día viernes 12 de junio 12:30 pm.

Estructura del trabajo individual:

Para el informe de investigación, se tendrá en cuenta la siguiente estructura:

A. La portada: Es la parte inicial del informe académico y está compuesta por varios elementos

formales que van ubicados en forma ordenada:

▪ Nombre de la universidad (incluir logotipo).

▪ Escuela profesional.

▪ Nombre del curso.

▪ Título del informe (dentro del título se incluye el nombre de la empresa).

▪ Nombre del autor (estudiante)

▪ Año de estudio, ciclo, fecha de presentación.

B. Tabla de contenidos.

C. La Introducción: Es un resumen del trabajo, brinda un panorama previo y suficiente del contenido de la investigación realizada, describirás la finalidad u objetivos del trabajo, la empresa dónde se realizará la investigación además, en esta parte se describe la metodología que se empleará para el desarrollo del trabajo.

D. Desarrollo del tema de investigación: Es la parte más importante, donde se aborda y desarrolla el contenido del trabajo, suele dividirse en capítulos (o títulos) y subtítulos numerados:

▪ Debe contener un resumen de la información relevante de la empresa en estudio como:

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Curso: Ingeniería de Procesos

✓ Descripción general. ✓ Misión y visión empresarial. ✓ Alcance de la empresa. ✓ Principales estrategias empresariales.

▪ Identificación y secuencia de procesos:

✓ Mapa de procesos. ✓ Breve explicación de los principales procesos involucrados.

▪ Descripción de los procesos:

✓ Descripción de las actividades de los procesos operativos aplicando la técnica IDEF0 con la herramienta Ramus Educational (los archivos originales del modelo también se deben de presentar).

E. Conclusiones: Aquí describirás tus apreciaciones finales sobre el trabajo realizado, donde

también puedes incluir sugerencias sobre lo hallado en la investigación.

F. Bibliografía: Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com