Secuencias del Proceso Contable
patoduckmanEnsayo3 de Noviembre de 2015
703 Palabras (3 Páginas)1.255 Visitas
SECUENCIAS DEL PROCESOS CONTABLE
Secuencias del Proceso Contable
Resuelvan las siguientes preguntas con fundamento y en forma correlativa:
- El proceso contable consta de una serie de fases para la medición, registro de los hechos económicos y emisión de los informes periódicos. Mencione y explique cuatro de estas fases las que ustedes consideren o sean de su mayor dominio.
Fases del proceso Contable. | |
Fases | Explicación |
Recopilación de los hechos económicos | En esta fase se recopilan la totalidad de los datos que son susceptibles de medir y registrar, cuantificados monetariamente. La fuente de datos es esta establecida por la documentación mercantil y comprobantes de uso interno en las empresas. |
Análisis y clasificación de los hechos económicos. | Esta etapa tiene como objetivo analizar las transacciones contenidas en la documentación fuente y proceder a su clasificación. De estos análisis y clasificación queda constancia en los comprobantes de contabilidad que se preparan para tal efecto. Estos se clasifican en:
|
Registro. | Consiste en el registro o anotación de todas las transacciones en los libros de contabilidad, este registro debe ser en forma sistemática y cronológica, para lo anterior se usan los Libros Principales (inventarios y balances, Diario y Mayor) y Libros Auxiliares (diario y mayor), el orden de registro dependerá del tipo de procesamiento de los datos (manual, mecánico o automático). |
Elaboración de los Informes contables. | Estos informes son elaborados en base a la información contenidos en los registros o libros de contabilidad en donde se han anotado las múltiples y diversas transacciones efectuadas en cada período contable. Dependiendo de las necesidades de la empresa los informes contables son de variado tipo. |
2. ¿Qué relación ven entre las fases descritas por ustedes y el o los objetivos de contabilidad? Comenten fundamentando técnicamente.
Técnicamente las fases del proceso contable ayudan al ordenamiento de una organización en su fase contable, pues como hemos mencionado en semanas anteriores cada organización debe ajustarse al procedimiento adoptados como principios y los reconocimientos que de ella emanan a través de las NIIF que fueron adoptadas en nuestro país por el Colegio de contadores de Chile. De esta forma la relación directa que pueda existir con los objetivos de la contabilidad serán en torno a la proporción informativa de los hechos económicos, financieros y sociales en donde pone en posición a la empresa como un ente ordenado, sistemático y continuo sobre la puesta en marcha de la misma. Toda organización contiene objetivos los cuales pueden ser medibles en el tiempo. Además es importante recalcar que las fases contables hacen toda organización pueda ofrecer respaldos sistemáticos a los usuarios tanto internos como externos donde la situación que se pueda encontrar permita la adopción de toma de decisiones en una instancia correctiva en el caso de un desmejoramiento o seguir el proceso continuo en caso de una sanidad interna y financiera a través de las operaciones de planeación, evaluación y control.
...