Iguana negra Ctenosaura pectinata
OutSide77Informe2 de Diciembre de 2022
4.514 Palabras (19 Páginas)76 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 3
ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ
Unidad de Aprendizaje: 1, 2, 3 y 4
Grupo: 2IM10
Actividad: Actividad Integradora Final
Tema: Iguana negra Ctenosaura pectinata
Equipo: 9
Integrantes:
- Hernández García Rodrigo (6) seis A0
- **Lemus Ruiz Esteban Santiago (8) ocho A0
- Rodríguez Isidro Gerardo (8) ocho A0
- [pic 3]Tomas Carrera Blanca Elizabeth (8) ocho A0[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
TPA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 9][pic 10]
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3
"Estanislao Ramírez Ruíz"
GRUPO: 2IM10
ACTIVIDAD: COEVALUACIÓN. Actividad Integradora Final EQUIPO NO. 9 [pic 11]
ALUMNO | Aporta tema y lo argumenta con bibliografía | Aporta ideas objetivas, claras, y las argumenta para enriquecer la propuesta | Participación respetuosa, proactiva, continua y asertiva, En tiempo y forma. | Entrega en tiempo y forma. (especificar la actividad que lleva a cabo)
| Revisa y corrige las Aportación y/o avances. de forma crítica y Analítica | Respeta las ideas de otros (opina de manera apropiada en relación con los comentarios de otros) | Promedio . | |
Hernández García Rodrigo | Su información es relevante, pero no incorpora las fuentes de información (6) | Las ideas no aportan mucho para la realización de la actividad (6) | Participa de manera respetuosa, pero sus contribuciones fueron a destiempo (6) | Entrega en forma y un poco tarde índice e introducción (6) |
| No revisa ni corrige la progresión de nuestro trabajo (4) | Sus opiniones respetan las de los demás (8) | Seis (6) |
**Lemus Ruiz Esteban Santiago
| Su investigación es valiosa, además de incluir bibliografía (8) | Sus ideas ayudan a mejorar y perfeccionar el proyecto (8) | Su participación fue de importancia, pero no en tiempo (8) | Contribuye de manera tardía en la elaboración del marco teórico y análisis (6) | Realizó las correcciones para incluir la información más eficaz (10) | Expresó sus ideas apreciando la de los demás (8) |
Ocho (8) |
GRUPO: 2IM10
ACTIVIDAD: COEVALUACIÓN. Actividad Integradora Final EQUIPO NO. 9
ALUMNO | Aporta tema y lo argumenta con bibliografía | Aporta ideas objetivas, claras, y las argumenta para enriquecer la propuesta | Participación respetuosa, proactiva, continua y asertiva, En tiempo y forma. | Entrega en tiempo y forma. (especificar la actividad que lleva a cabo)
| Revisa y corrige las Aportación y/o avances. De forma crítica y Analítica | Respeta las ideas de otros (opina de manera apropiada en relación a los comentarios de otros) | Promedio . | |
Rodríguez Isidro Gerardo | Proporciona información muy útil para la realización del trabajo, junto con la bibliografía (10) | Cooperó con ideas bastante claras, ayudando a optimizar la actividad (8) | Su participación siempre buscó mejorar al máximo este trabajo (8) | Colaboró con el marco teórico y la conclusión (8) |
| No revisa su aportación en el trabajo (6) | Siempre opinó de forma adecuada con respecto a las opiniones de los demás (8) | Ocho (8) |
Tomas Carrera Blanca Elizabeth
| Su investigación es adecuada, pero no adjunta bibliografía (8) | Participa con ideas que no apoyan a mejorar el trabajo (6) | Colaboró de manera respetuosa con la entrega de la actividad integradora (8) | Ayudó en la realización del marco teórico y argumentación (8) | No revisa ni corrige sus errores en su contribución (6) | Respetó oportunamente las opiniones de los integrantes (10) | Ocho (8) |
[pic 12]
Índice
- Introducción 5
- Argumentación
- Justificación 6
- Planteamiento del problema 6
- Hipótesis 6
- Marco teórico
- Características físicas, anatómicas y fisiológicas 7
- Nutrición 7
- Metabolismo 7
- Tipo de célula 8
- Estructura celular 8
- Reproducción 8
- Evolución 8
- Taxonomía 9
- Hábitat 9
- Distribución 9
- Importancia 9
- Amenazas 9
- Conservación 10
- Análisis 11
- Conclusión 12
- Bibliografía 13
[pic 13][pic 14]
Introducción
La iguana negra Ctenosaura pectinata en la cultura mexicana es una de las especies de reptiles que tiene importancia alimenticia, medicinal, económica y como mascota para los pobladores de comunidades rurales y urbanas donde se distribuye.
En esta actividad nos centraremos en las características más relevantes de este ser vivo, basándonos en el temario de la unidad de aprendizaje de Biología II.
Cabe mencionar que esta especie es endémica de México y se encuentra clasificada por la Norma Oficial Mexicana en la categoría de riesgo como “especie amenazada” la cual menciona que la colecta de ejemplares partes y derivados de vida silvestre con fines de investigación científica y con propósitos de enseñanza requiere de autorización.
...