ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ilustración de la sintesis de indoles según el método de Fischer

ivanspixelPráctica o problema25 de Septiembre de 2013

541 Palabras (3 Páginas)2.932 Visitas

Página 1 de 3

• Ilustrar la sintesis de indoles según el método de fischer

• Demostrar la formacion de un anillo de 5 mienbros fucionado al benceno

• Ejemplificar la preparacion de heterociclos por medio de un procedimiento que involucra una transposicion sigmatropica

Diagrama de flujo

2-fenilindol

Síntesis de 1,2,3,4-tetrahidrocarbazol

2,3-dimetilindol

Cuestionario

1. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el método de Fischer de preparación de índoles?

Ventajas. No es necesario aislar la hidracina, las cetonas asimétricas producen dos productos isomericos, se puede utilizar ácidos fuertes o débiles los cuales producen isómeros.

Desventajas. No es apta para índoles N-sustituidos, debido a la sensibilidad los aldehídos se utilizan en sus formas protegidas, el proceso electrocíclico se ve desfavorecido con desactivación del grupo.

Ventajas Desventajas

• Simple

• Práctica • Cetonas asimétricas que pueden dar mezclas de índoles si el sustituyente R2 también tiene un grupo α-metileno

• Arilhidrazonas de metil alquil cetonas normalmente con 2-metilindoles, así la ciclación toma lugar en el grupo alquil más sustituido.

• En otros casos la dirección de ciclación puede ser controlada con la elección del catalizador.

2. ¿Qué otros catalizadores se pueden utilizar en esta reacción?

Cloruro del hierro, y cloruro de aluminio

Como POCl como catalizador las fenilhidrazonas pueden convertirse en 2,3-disustituidos índoles. También se pueden usar PPA (ácido poliforforico) o un ácido mineral.

3. La hidracina y sus derivados son tóxicos. Debe evitarse que residuos de estos compuestos sean desechados al drenaje. Cuando la hidracina es usada como reactivo ¿Cómo asegurar que toda ha reaccionado?

Agregando al final de la reacción acetofenona y ácido acético glacial y si se observa que se forman nuevamente cristales, eso nos indicaría que aun hay hidracina en el medio, por lo cual se agrega más producto para evitar que se quede la hidracina. Otro ejemplo sería adicionar ciclohexanona y si se produce una reacción exotérmica eso nos indicaría que aun había hidracina presente.

4. ¿Qué ocurre durante el calentamiento de la fenilhidrazina con la ciclohexanona?

Un reordenamiento sigmatrópico [3,3] formándose el equilibrio imina-enamina que favorece a la ciclación.

5. ¿Qué función desempeña el acido acético en esta reacción?

Es un catalizador que proporciona H+ para que las especies carbonilicas sean susceptibles a un ataque nucleofílico de la fenilhidrazina.

6. Plantee una manera de obtener fenilhidrazina y el compuesto carbonilico (acetofenona y ciclohexanona) a partir de un benceno.

7. Comente sobre otros agentes anti-inflamatorios como el piroxican, ibuprofen, ketorolac, acido meclofenamico

Piroxicam:

Indicado para el alivio de los signos y los síntomas de osteoartritis y artritis reumatoide, lumbalgia, cervicalgias, ataques agudos de gota, dolor postraumático.

Inhibe la síntesis y liberación de prostaglandinas.

Ibuprofeno:

Analgésico y antiinflamatorio utilizado para tratamiento de estados dolorosos, acompañados de inflamación significativa como artritis reumatoide

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com