ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Quimica Organica En El Planeta

ang505225 de Noviembre de 2012

799 Palabras (4 Páginas)2.394 Visitas

Página 1 de 4

Importancia de la química orgánica en el planeta.

La investigación científica nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, sencillamente busca explicar el por qué? De las cosas que nos rodean, para el ser humano es importante adquirir nuevos conocimientos y que estos tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad.

Esta investigación es importante en todos los campos igualmente para la química orgánica que estudia específicamente los compuestos del carbono los cuales son: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).

El desarrollo de la química orgánica trae consigo aspectos positivos y negativos que afectan la vida de los seres vivos entre los aspectos positivos esta que promueve la investigación para la purificación del agua pero entre los aspectos negativos esta que contamina al medio ambiente la tierra, agua y aire.

La importancia de la investigación científica en la química orgánica es que trabaja con frecuencia en el desarrollo de diversos nuevos productos para satisfacer las necesidades de los negocios, la industria y el resto de la sociedad tiene como objetivo la búsqueda del conocimiento para encontrar la explicación de los distintos fenómenos que ocurren en el planeta.

Los aspectos positivos del desarrollo de la química orgánica son muchos entre los cuales se encuentran la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para contrarrestar nuevas enfermedades, además se encarga de la producción de todos los medicamentos que se consumen a nivel mundial los cuales ayudan al mejoramiento físico y mental de millones de personas en el mundo cada año.

Por otra parte se encarga de la investigación y desarrollo de nuevos materiales que van desde nuevas formulas para plásticos, computadoras, Cd’s, botellas, textiles, ropa. Desarrolla e investiga energéticos para poder dejar de utilizar los fósiles, además de los petroquímicos se encargan de producir la gasolina y todos los derivados del petróleo, busca nuevas formas para purificar el agua las cuales sean baratas y eficientes. Crea nuevos artículos de limpieza personal tales como: maquillajes, shampoo, todos los artículos anti-acné, jabones. Igualmente produce artículos de limpieza para la casa como: destapacañerias, todos los tipos de artículos que quitan la suciedad en nuestros hogares y que hacen la vida de la amas de casa mucho más fácil. Se usa para crear ciertas tecnologías que en ocasiones no son conocidas pero son muy comunes en la vida de los seres humanos tal como es el caso de las baterías.

La química orgánica se usa frecuentemente en el sector agrícola para dar más olor al plátano, o extraer el olor como en el caso de las almendras, promueve la eliminación de plagas que se encuentran en las distintas plantaciones.

Pero todo tiene sus pros y contras por lo tanto la química orgánica no es la excepción la principal contraparte es la contaminación ambiental que se produce a grandes escalas a nivel mundial, en el agua se da por los distintos desechos de las compañías químicas los cuales generan residuos tóxicos a pesar, de que están regulados por las leyes es mucho más fácil y barato tirar todos los desechos en el mar sin importar las grandes consecuencias que traiga esto al planeta, la contaminación en el aire se produce por los gases tóxicos que son llevadas a cabo por todos las industrias fármaco- químicas y químicas por el consumo de energéticos fósiles los cuales son generados en todas las actividades humanas en la actualidad, la química orgánica también a la creación de armas de destrucción masiva por el afán del hombre de ser superior, este descubrió que la manera más eficaz de matar es en masa mientras más mueran en menos tiempo es mucho mejor entre estas armas están las bombas atómicas y de hidrogeno las cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com