Importancia de la ética en el Medio Ambiente.
FERNANDA VELASCO CANSECOResumen12 de Mayo de 2016
727 Palabras (3 Páginas)1.532 Visitas
Importancia de la ética en el Medio Ambiente
La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente y por lo tanto , debe ser la base fundamental en todo proceso y en este caso en el cuidado del ambiente que es el tema que abordaremos a continuación . Intervenir en la concientización de los seres humanos para que su comportamiento genere nuevas formas de relación con su ambiente particular y global es uno de los propósitos más importantes para cuidado del ambiente.
Las alternativas de solución a los diversos problemas ambientales deben ser el producto de las decisiones responsables de los seres humanos y de las comunidades, atendiendo a los criterios de valoración de su entorno, íntimamente relacionados con el sentido de pertenencia y, por lo tanto , con los criterios de identidad.
Fomentar una ética ambiental y desarrollar el aspecto ¨[1]axiológico que es el conjunto de valores. ¨ Son algunos de los objetivos de la educación ambiental. La ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las sociedades en actitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que nos lleve a comprender el por qué de esos valores para asumirlos como propios y actuar en consecuencia.
Todas estas perspectivas deben hacer posible un verdadero trabajo crítico que reoriente la cultura científica para ponerla al servicio de los seres humanos, de suerte que en su reflexión sobre el sentido de la vida y sobre su responsabilidad social incluyan la utilización de la ciencia y la técnica de manera adecuada a las necesidades propias de un desarrollo social autónomo, al igual que los saberes comunes y tradicionales.
La mayoría de los problemas ambientales del mundo actual son esencialmente causados por el hombre. El papel del hombre frente al medio ambiente es un tanto negativo ya que es su actitud hacia el medio ambiente humano y natural la que ha configurado el medio ambiente de hoy. Obviamente que el cambio de su actitud y la conducta del hombre están relacionadas directamente con el sistema de valores de la sociedad contemporánea. La conciencia del hombre hacia el cuidado del medio ambiente es laxa siendo esta¨ [2] una conciencia sin fundamento alguno o por razones superficiales quita razón de ilicitud moral a lo que si la tiene, la cual le ayuda a mantener
y el gobierno.¨
Valores
Como punto de partida debemos tener claro que los valores no son mas que normas de conducta que regulan la actitud y orientan nuestra conducta . Sin embargo en este caso hablaremos de los valores ambientales los cuales se definen como ¨[3]el proceso de enseñanza de valores para la concienciación de protección al medio ambiente. ¨es muy importante que los seres humanos aprendamos y pongamos en practica estos valores que nos ayuden a generar soluciones para el cuidado del medio ambiente y así podamos ofrecer un medio ambiente con las condiciones necesarias para el desarrollo de las generaciones futuras .
En realidad Los valores con respecto a nuestro medio ambiente, lo que pretenden es orientar y guiar la acción del ser humano con la naturaleza, respetándola, conservándola y protegiéndola todo ello con el fin de fortalecer su espacio y transformar una mejor sociedad en calidad de vida.
Todo esto es posible si los seres humanos tomamos conciencia la cual la definimos a lo largo del curso que se trata de una forma de inteligencia que juzga con moral una acción. De este modo cada vez que realicemos una acción que dañe al medio ambiente pensaremos en la consecuencia que esta podría tener , poniendo en practica el primer principio de conciencia como lo define el texto curso de ética general y aplicada , el cual nos marca que se trata de Actuar siempre con conciencia verdadera . Con acciones tan simples como separar la basura , reforestar e inculcar a los niños el cuidado del medio ambiente nos estaremos asiendo un bien técnico o útil .
...