ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia que tienen en el medio ambiente y de su desarrollo con nosotros los seres humanos

vfdgfdgdgInforme17 de Marzo de 2015

712 Palabras (3 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 3

HGHGFintroducción para empezar comenzaremos a definir lo que so y para que sirven además de reconocer su gran importancia que tienen en el medio ambiente y de su desarrollo con nosotros los seres humanos, ya que los ciclos biogeoquímicos son esenciales para la existencia humana Los ciclos biogeoquímicos describen el movimiento y la conversión de materiales por medio de la actividad bioquímica que se producen en la atmosfera, se dan en escala mundial y afectan a la geología y al ambiente de nuestro planeta. Todos los organismos vivos participan en los ciclos biogeoquímicos de los materiales, pero los microorganismos, desempeñan el papel principal en el conjunto de los ciclos biogeoquímicos. La energía se absorbe, fluye a través de los ecosistemas. Este flujo de energía es fundamental para el funcionamiento del ecosistema. Mientras, los materiales experimentan conversiones cíclicas que suelen retener materiales dentro del ecosistema. A lo largo de las eras geológicas, la actividad biogeoquímica ha alterado las condiciones de la Tierra. Los más cruciales han sido la descomposición de la materia orgánica creada abióticamente en la Tierra, realizada por las formas primitivas de vida heterótrofa, y el cambio de las condiciones atmosféricas, originalmente reductoras, a condiciones oxidantes, llevada a cabo por los primeros fótotrofos productores de oxígeno. Sin embargo, los procesos biogeoquímicos contemporáneos tienden a ser cíclicos. Sin esto no podría existir la diversidad fisiológica actual. Pero no todas las actividades biogeoquímicas se suceden a través de ciclos cerrados. Los materiales pueden importarse a los ecosistemas o exportarse desde los mismos, y de este modo estar disponibles o ser inaccesibles para la actividad microbiana. Los hábitat que pueden retener nutrientes, como los arrecifes de coral y las selvas tropicales. La mayoría de los elementos están sujetos a cierto grado de reciclado biogeoquímico. Los elementos que son componentes esenciales de los organismos vivos, los llamados elementos biogénicos, la intensidad o velocidad del ciclo biogeoquímico para cada elemento es proporcional. Los principales componentes elementales de los organismos vivos (C, H, O, N, P y S) Existen varios que son indispensables para las especies vivas sin embargo los Ciclos Biogeoquímicos animales y demás seres vivos se aprovechan y se benefician alimentándose de la materia orgánica, del mismo modo las plantas, bacterias, hongos etc., satisfacen las suyas extrayendo los nutrientes inorgánicos del sustrato o medio ambiente, estos ciclos no se desarrollan siempre con velocidad uniforme. A veces hay elementos que son retenidos mucho tiempo por un organismo y tardan en regresar al medio. A todo este ciclo que va desde la materia orgánica y se incorpora a los organismos desde el suelo, siendo aprovechado por los seres autótrofos (capaces de sintetizar su propio alimento a partir de la luz solar y de compuestos inorgánicos) y luego por los heterótrofos (toman su energía de otros seres vivientes), se les conoce como ciclos biogeoquímicos. Terminología El término proviene del griego “bio” que significa vida, “geo” que significa tierra y “química”, ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. La unión de estas tres ciencias desató una alianza que formo la biogeoquímica como una rama de ellas, haciendo referencia a la vinculación de la composición de la tierra (y sus elementos químicos orgánicos e inorgánicos) con la vida. ¿Qué son los Ciclos Biogeoquímicos? Son movimientos cíclicos de los elementos que forman los organismos biológicos y el ambiente geológico e interviene un cambio químico o también procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com