ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incubadora De Aves

sandry00711 de Diciembre de 2014

10.591 Palabras (43 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 43

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE ESTUDIO UNIVERSITARIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA CABIMAS

PNF INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

CABIMAS ESTADO ZULIA

CONSTRUCCIÓN DE UNA INCUBADORA DE AVES CON CAPACIDAD DE 500 HUEVOS. C.C.”Jehová es Mi Pastor”

Proyecto Socio-Integrador

Autores:

Badillo P. Olger J. C.I. 26.175.175

Bolívar Ch. Sandry A. C.I. 10.087.078

Chacín A. Levi E. C.I. 23.467.944

Márquez C. Renzo J. C.I. 23.467.174

Meléndez P. Euclides A. C.I. 25.666.756

Moran P. Liz T. C.I. 17.007.293

Tutora Académica: Ing. Yudith Ontiveros

C.I: 9.222.016

PNF: Instrumentación y Control

Cabimas, Octubre 2014

ACEPTACIÓN DE LA TUTORA ACADÉMICA

Por medio de la presente hago constar que he leído el Proyecto Socio-Integrador Titulado CONSTRUCCIÓN DE UNA INCUBADORA DE AVES CON CAPACIDAD DE 500 HUEVOS. C.C.”Jehová es Mi Pastor”, y considero que reúne los requisitos técnicos y metodológicos para ser sometido a evaluación por parte del Jurado calificador designado para tal fin.

En la ciudad de Cabimas, a los 17 días del mes octubre de 2014.

___________________

Ing. Yudith Ontiveros

C.I N° 9.222.016

DEDICATORIA

A DIOS por darme sabiduría y salud para seguir adelante en todo lo que me he propuesto.

A NUESTROS PADRES, que me han apoya en mi formación profesional, con sus enseñanzas fueron los pilares de este triunfo y de una u otra forma me hicieron crecer como persona haciéndome ver que no importa donde este siempre que confíe en mí mismo y de lo mejor de mí, cumpliré con mis metas.

A NUESTROS PROFESORES, que estuvieron compartiendo sus conocimientos y saberes estrechando su mano de amigo.

A NUESTROS COMPAÑEROS DE CLASES, por compartir conmigo los mejores momentos de mi vida como estudiante universitario y estar presentes en mis malos y buenos momentos.

Los Graduandos…

AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento profundo y noblemente en este proyecto de tesis a las personas e instituciones que formaron parte importante para el desarrollo de la presente investigación:

A Dios, que es energía inagotable. Gracias ante todo por permitirnos estar hoy aquí y por ser nuestra brújula, infinitas gracias por estar con nosotros y ser lo que somos.

Al Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas “IUTC”, por brindarnos todo su apoyo, gracias por haber sido el lugar que nos acogió para formarnos en un nivel superior como profesional, esperamos que perdures en el tiempo y te reconozcan por los grandes esfuerzos que haces para ser modelos en esta República Grande como lo es:

“La República Bolivariana de Venezuela”.

A nuestra Tutora Ing. Yudith Ontiveros quien forma parte en el presente de nuestros ideales y por ser nuestro apoyo orientador en todo momento que necesitamos, gracias por siempre profesora.

A todas aquellas personas que de una u otra manera se mostraron solidarios con nosotros en el transcurso de nuestros estudios.

Gracias a todos ellos….

Los Graduandos…

ÍNDICE GENERAL

Pág.

ACTA DE ACEPTACIÒN DE LA TUTORIA ACADÈMICA ii

DEDICATORIA iii

AGRADECIMIENTOS iv

ÌNDICE GENERAL .v

ÌNDICE DE CUADROS .vi

ÌNDICE DE FIGURAS .vi

ÌNDICE DE ANEXOS vii

RESUMEN viii

I PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1. Diagnostico Situacional 2

1.1. Descripción del Contexto 2

1.1.1. Razón Social 2

1.1.2. Naturaleza de la Organización 2

1.1.3. Localización Geográfica 2

1.1.4. Historia de vida de la Comunidad 3

1.1.5. Organizaciones vinculadas al proyecto 4

1.2. Problemas, necesidades o intereses del contexto 5

1.2.1. Selección de los problemas o necesidades 6

1.2.2. Jerarquización e identificación de las necesidades 7

1.2.3. Alternativas de solución 8

2. Justificación e Impacto Social 10

2.1. Razones que conllevan a realizar el proyecto. 10

2.1.1. Teórico - Conocimiento 10

2.1.2. Técnico - Ámbito de acción 11

2.1.3. Fundamentación Legal 12

2.1.4. Vinculación del proyecto con los planes nacionales del estado,

líneas de Investigación y transversalidad. 12

2.1.4.1 Planes de desarrollo económico de la nación. (Plan nacional

Simón Bolívar 2007 -2013 y Plan Patria 2013-2019). 12

2.1.4.2 Democracia protagónica revolucionaria 14

2.1.5 Líneas de investigación del Programa Nacional de Formación

de Instrumentación y Control 15

2.1.6. Tecnológico - innovación - práctico. 15

3. Población beneficiada. 16

4 Objetivos del proyecto 16

4.1. Objetivo general 16

4.2. Objetivos Específicos 16

ANEXOS 17

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Jerarquización de necesidades .7

Cuadro 2. Análisis FODA .9

Cuadro3. Objetivos específicos 16

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Localización Geográfica 3

Figura 2. Organizaciones Involucradas 4

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1.Localización Geográfica de los habitantes 18

Anexo 2. Espina de Pescado 19

Anexo 3. Constitución de la República de Venezuela. 20

Anexo 4. Ley Orgánica de los Consejos Comunales. 20

Anexo 5. Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. 21

Anexo 6. Ley de Salud Agrícola Integral. 24

Anexo 7.Vinculación del proyecto con el Plan de desarrollo económico

Simón Bolívar 25

Anexo 8. Líneas de Investigación del PN F Instrumentación y Control. 26

Anexo 9.Encuesta a la Comunidad del C.C.” Jehová Es mi Pastor” 28

Anexo 10.Encuesta al C.C. “Jehová es mi Pastor” 30

Anexo 11. Análisis de las Encuestas 33

Anexo 12. Gráfico de Sectores 38

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE ESTUDIO UNIVERSITARIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA CABIMAS

PNF INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL

CABIMAS ESTADO ZULIA

CONSTRUCCIÓN DE UNA INCUBADORA DE AVES CON CAPACIDAD DE 500 HUEVOS. C.C.”Jehová es Mi Pastor”

Proyecto Socio-Integrador

Autores:

Badillo P. Olger J. C.I. 26.175.175

Bolívar Ch. Sandry A. C.I. 10.087.078

Chacín A. Levi E. C.I. 23.467.944

Márquez C. Renzo J. C.I. 23.467.174

Meléndez P. Euclides A. C.I. 25.666.756

Moran P. Liz T. C.I. 17.007.293

Tutora Académica: Ing. Yudith Ontiveros

C.I: 9.222.016

PNF: Instrumentación y Control

.

RESUMEN

Descriptores:

PARTE I

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

1 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

1.1. Descripción del contexto.

1.1.1 Razón Social

El sector El Lucero I perteneciente al Municipio Cabimas del Estado Zulia, cuenta con un consejo comunal llamado “Jehová es Mi Pastor”, donde los principales cargos son ocupados por el presidente del consejo comunal la Sra. Dianora Rojas y los voceros, el Sr. Efraín Medina Vocero Administrativo y la Sra. Rosalía de Querales Vocera Habitad y Vivienda.

1.1.2. Naturaleza de la Organización

Es un sector que tiene mucha diversidad de oficios entre los cuales se destaca la agricultura y cría de animales domésticos entre otros. Esta comunidad cuenta con un Concejo Comunal llamado ” Jehová es Mi Pastor ” en donde cada dos años se eligen las autoridades comunales mediante votación libre y secreta. Los voceros trabajan en equipo para solucionar los problemas que aquejan el sector y velar por el desarrollo de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com