ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Biología Nº 1

sam1671Documentos de Investigación16 de Enero de 2017

555 Palabras (3 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 3

Informe De Biología Nº 1

Datos informativos

Nombre: Samantha Mazo Muñoz

Curso: Primero Ciencias Uno

Fecha: 10/10/2016

Microscopía Nº 1

Objetivo: Reconocer la estructura y funcionamiento de cada parte del microscopio.

Materiales:

  • Microscopio

Procedimiento – Definición:

Microscopio es un instrumento óptico mecánico que sirve para visualizar estructuras que a simple vista no se pueden ver.

  • Partes mecánicas:
  • Tubo óptico: sostiene el lente ocular.
  • Brazo del microscopio: sostiene otras estructuras del microscopio y sirve para transportarlo.
  • Base, pie o estativo: sostiene y mantiene estable al microscopio.
  • Platina: sostiene la muestra. Tornillos que accionan la platina hacia adelante, atrás, izquierda y derecha. Pinzas que sujetan la muestra.
  • Tambor revolver: sostiene y desplaza los lentes objetivos hacia la muestra.
  • Tornillo macrométrico: ubica la muestra.
  • Tornillo micrométrico: realiza movimientos imperceptibles de los lentes internos para enfocar la muestra.
  • Lámpara o fuente de luz: ayuda a dar más claridad a la muestra.

  • Partes ópticas:
  • Lente ocular: está más cercano al ojo del observador. Tiene un valor de aumento de 10x.
  • Lentes objetivos: están cerca al objeto a observar, tienen distinto valor de aumento.

Aumento

Aumento

Aumentos Totales

Lente ocular: 10x

Lentes objetivos: 4x

10x * 10x = 100x

                            10x    

10x * 4x = 40x

                            40x

10x * 10x = 100x

  • Condensador: condensa la luz desde la lámpara hasta la muestra en una sola dirección.

Gráfico:

  • ¿Cuál es la función del microscopio óptico?

La función del microscopio óptico es aumentar la imagen de objetos muy pequeños, que no pueden ser vistos a simple vista. Es de gran utilidad sobre todo en los campos de la ciencia donde la estructura y la organización microscópica son importantes.

[pic 1]

                Células de cebolla vistas a través del microscopio óptico

  • ¿Cuál es la función del microscopio electrónico?

Permite alcanzar amplificaciones mayores antes que los microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es bastante menor que la de los fotones "visibles".

[pic 2]

                Nieve vista a través del microscopio electrónico

  • ¿Cuál es la función del microscopio electrónico de barrido?

Este instrumento permite la observación y caracterización superficial de materiales inorgánicos y orgánicos, entregando información morfológica del material analizado. Se utilizan ampliamente en la biología celular.

[pic 3]

                 Cabeza de hormiga vista con un microscopio electrónico de barrido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (287 Kb) docx (115 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com