Informe sobre la República Bolivariana de Venezuela.
carlospaez10Informe9 de Noviembre de 2017
1.003 Palabras (5 Páginas)259 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Wartegg.
Prof: Autor:
Carlos J Páez C
25.538.113
San Joaquín de Turmero, Octubre del 2017.
TEST DE WARTEGG
Nombre: C.L.P.L Edad: 19 años Sexo: masculino
ANÁLISIS GENERAL
Durante el proceso de elaboración de la prueba se le realizaron una serie de preguntas sobre algunos aspectos relevantes y que facilitarían la interpretación de las gráficas.
CP Se mostró con buena disposición y actitud frente al test, sin embargo expresa haberse sentido nervioso debido a que considera vb “no tengo creatividad y no se dibujar”.
Se encontraba perceptivamente estable y orientado en tiempo, espacio y persona. Al momento de elaborar los dibujos, se percibe buena motricidad para llevar a cabo la actividad planteada.
El campo que más le agrado a según lo descrito por el fue, lo dibujado en el cuadro 1, donde realizó un sol en primer plano y detrás unas montañas. Por otro lado el dibujo que le pareció más fácil es el campo 3, donde elaboró una barra de estadística.
El tema que mas desagrado le produjo fue el número 5, en el mismo dibujó un martillo, el cual considera vb “se ve feo”. El campo que consideró más difícil fue el número 8, según expresa no sabía qué hacer.
En los dibujos se observan con claridad mental, objetividad, organización y método, cuando se habla de claridad mental hace referencia al grado de precisión, nitidez, delimitación y pureza de las líneas.
Se observa una fuerte tendencia al contacto con los otros, dándole importancia a las emociones, no pone límites en las relaciones personales. Se denota tendencia a ser desorganizado.
Campo 1:
Es el campo del Autoconcepto, es decir, cómo el individuo se percibe a sí mismo; indica crecimiento y expansión. Por esto, la persona debe respetar la centralidad del estímulo. (Campo del yo y del sí mismo)
- Agrandarlo que fue lo que CP realizó indica una tendencia a exponerse narcisísticamente o de manera histriónica, en tanto muestra una necesidad de autoafirmación.
Campo 2:
- Es el campo de la Afectividad, indica los aspectos emocionales, la capacidad de relacionarse y la manera en que es percibido lo afectivo y lo emocional. Este campo tiene dos polos, uno positivo y uno negativo. (Campo de la madre)
- Indicador:
Positivos:
- Dibujo de rostros, implica una fuerte tendencia al contacto con los otros y la importancia que tienen las emociones. El dibujo del rostro presenta límites, indica la tendencia a guardar los límites en las relacione interpersonales, en este caso no lo tiene, lo que indica lo contrario.
Campo 3:
Es el campo de las ambiciones, las metas, los objetivos y el Proyecto de vida, lo que indica lo que el individuo espera y vislumbra a futuro de y en su vida. (Área de proyección laboral)
Indicadores:
- Prolongó las líneas del estimulo o darles crecimiento en forma de edificio, de manera irregular, lo que indicaría la tendencia a ser poco organizado.
Campo 4:
Es el campo del manejo de los Contenidos Inconscientes, es decir, cómo se comporta frente a sus ansiedades y represiones, es el campo de la reacción a las presiones.
...