ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniera Geóloga Geoquímica.

Sergio Trujillo TrespalacioTrabajo3 de Abril de 2016

430 Palabras (2 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 2

Taller Leyes de la Termodinámica

Est. Sergio Andrés Trujillo Trespalacio.

Doc. Sulay Del Carmen Sepúlveda Sánchez.

Ingeniera Geóloga

Geoquímica.

Fundación Universitaria Del Área Andina.

Facultad De Ingenierías.

2016-1

Taller:

1. ¿Qué es un sistema en termodinámica, dar dos ejemplos de la vida cotidiana?

2. Hay tres tipos de sistemas en termodinámica. ¿Cuáles son?

3. ¿Qué sistema es el aire en un neumático?

4. ¿Qué sistema es el contenido de una olla a presión a temperatura baja?

5. ¿Qué sistema es el contenido de una olla a presión a temperatura alta?

6. ¿Cuáles son los procesos termodinámicos?

7. ¿Mencione 5 ejemplos de propiedades extensivas e intensivas?

8. Menciones tres ejemplos de máquinas térmicas donde se apliquen las leyes de la termodinámica (un ejemplo para cada ley)

9. Explique en qué consisten los procesos isotérmicos, isocóricos, isobáricos y adiabáticos y de un ejemplo en cada caso (Vale 1 punto).

¿Qué es un sistema en termodinámica, dar dos ejemplos de la vida cotidiana?

En termodinámica se considera como sistema una parte del universo que es aislada para su posterior estudio, no obstante un sistema termodinámico es casi cualquier cosa, dentro del que existen diversas propiedades que interactúan entre sí, ya sea mediante intercambios de energía o en ocasiones intercambios de masa.

Un par de ejemplos cotidianos de ello:

  • El aire que contiene una pelota de futbol, si consideramos al balón de futbol como nuestro sistema.
  • El mismo cuerpo humano es un sistema termodinámico de alta complejidad, en el cual se hace valer la primera ley de la termodinámica.

Hay tres tipos de sistemas en termodinámica. ¿Cuáles son?

Los sistemas termodinámicos que se pueden tener son:

Sistema aislado: en este sistema no hay interacción con el medio, por lo tanto no hay intercambio de materia ni energía.

Sistema cerrado: en este sistema la masa se mantiene constate al no intercambiar materia con sus alrededores, pero si se tiene un intercambio de energía.

Sistema abierto: en un sistema abierto se tiene intercambio de energía y materia con el medio.

¿Qué sistema es el aire en un neumático?

¿Qué sistema es el contenido de una olla a presión a temperatura baja?

Una olla a presión a temperaturas bajas se considera como un sistema aislado ya que no se tiene interacción con el medio y mucho menos intercambio de energía o materia.

¿Qué sistema es el contenido de una olla a presión a temperatura alta?

Cuando sometemos una olla a presión a altas temperaturas, justo en el momento en que esta deja escapar el vapor es considerado como sistema abierto.

¿Cuáles son los procesos termodinámicos?

Los procesos termodinámicos que se tienen son los siguientes:

Proceso isobárico: cuando la presión es constante.

Proceso Isocorico: cuando el volumen es constante.

Proceso Isotérmico: cuando la temperatura es constante.

Proceso Isoentálpico: cuando la energía se mantiene constante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (89 Kb) docx (48 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com