Ingenieria
fercos2325 de Noviembre de 2013
588 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Horno solar
Un horno solar es una estructura que usa energía solar concentrada para producir altas temperaturas, usualmente para usos industriales. Reflectores parabólicos ohelióstatos concentran la luz (de insolación) sobre un punto focal. La temperatura en el punto focal puede alcanzar los 3.500 °C, y este calor puede ser usado para generar electricidad, fundiracero, fabricar combustible de hidrógeno o nanomateriales.
El horno solar más grande está ubicado en Odeillo en los Pirineos Orientales en Francia, y fue inaugurado en el año 1970. Emplea un conjunto de espejos planos para recolectar la luz del sol, reflejándola sobre un gran espejo curvo.
Justificación
El horno solar es un aparato que se hace con el fin de ahorrar energía, puede sustituir a las parrillas o incluso a la estufa y evita el uso de hidrocarburos que contaminan altamente la tierra provocando efecto Invernadero y otros contaminantes.
Unos de los problemas mas sobresalientes es el calentamiento global de la tierra y la contaminación por hidrocarburos formados por hidrogeno y oxigeno que en combinación con otros elementos nos dan metano y dióxido de carbono cuyas propiedades son mantener el calor de un lugar y en este caso el de la tierra originando así un efecto Invernadero.
Una de las soluciones para evitar el uso de hidrocarburos y otros contaminantes es el horno solar que funciona a base de la energía solar y no contamina con la quema de hidrocarburos.
Historia[editar • editar código]
En griego antiguo/latín el término heliocaminus significa literalmente ‘horno solar’ y se refiere a un solario encerrado por vidrios intencionalmente diseñado para tener una temperatura interna más alta que la temperatura del aire externo.1
Se dice que durante la Segunda Guerra Púnica (218-202 a. C.) el científico griego Arquímedespuede repeler el ataque de buques romanos al incendiarlos usando un “vidrio incendiario” que podría haber sido un conjunto de espejos. En un experimento para comprobar esta historia realizado por un grupo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en el año 2005, concluyeron que aunque esto puede ser efectivo contra blancos estacionarios, lo más probable es que los espejos no hubieran sido capaces de concentrar la suficiente energía solar como incendiar unn buque bajo condiciones reales de batalla.2
El primer horno solar moderno en ser construido fue realizado en Francia en el año 1949 por Félix Trombe. Aún hoy se encuentra en el Mont-Louis, cerca de Odeillo. Se escogió a los Pirineos porque el lugar tiene cielos despejados por hasta 300 días por año.3
Otro horno solar es construido en Uzbekistán como parte de las Instalaciones de Infestigación del Complejo “Sun” de la Unión Soviética impulsado por el académico S.A. Asimov.4
Usos[editar • editar código]
Los rayos son enfocados sobre un área del tamaño de un olla y pueden alcanzar una temperatura de 16.000 °C, dependiendo del proceso instalado, por ejemplo:
• Aproximadamente 1.000 °C para receptores metálicos produciendo aire caliente para la siguiente generación de torres solares como será probado en la central solar Thémis del Proyecto Pegase.5
• Aproximadamente 1.400 °C para producir hidrógeno rompiendo moléculas de metano.6
• Hasta 2.500 °C para probar materiales que serán usados en ambientes extremos tales comoreactores nucleares o vehículos espaciales para reentradas atmosféricas.
• Hasta 3.500 °C para producir nanomateriales por sublimación inducida solar y enfriamiento controlado, tal como nanotubos de carbono7 o nanopartículas de cinc.8
Se ha sugerido que los hornos solares podrían ser usados en el espacio para proporcionar energía para usos industriales.
Su dependencia de un clima soleado es un factor limitante como una fuente de
...