Ingeniería y Productividad.Historia de la ingenieria
EzDarkanderResumen7 de Marzo de 2019
780 Palabras (4 Páginas)142 Visitas
Nombre: Alexander Benjamín Cardona Hernández.
Sección: 05
Materia: Ingeniería y Productividad.
Fecha de entrega: 01/02/2019.
Historia de la ingeniería.
Lugares en los cuales representan la ingeniería con más énfasis son: Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, Oriente (India y China) y Europa (Italia, Holanda e Inglaterra).
Egipto: Se sabe que los egipcios tienen las estructuras más antiguas en la historia, El muro de la ciudad de Menfis creado en el año 3050 a.C, creada por el rey menes el cual tuvo un hijo llamado: Imhotep, el cual es considerado el primer ingeniero conocido. El cual creo la pirámide.
La Gran Pirámide, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y medía 146.3 m de altura. Contenía unos 2,300.000 bloques de piedra. Fue una proeza notable, geométricamente hablando. La construcción de pirámides realmente era algo notable, si se considera que no se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo que la palanca. Sin embargo se usaba el plano inclinado.
Mesopotamia: Los griegos llamaron a esta tierra Mesopotamia ¨la tierra entre los ríos¨. Aunque los egipcios destacaron en el arte de construir con piedra, gran parte de la ciencia, ingeniería, religión y comercio actuales provienen tanto de Irán como de Egipto. Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro. Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equilibrio militar durante los dos mil años siguientes, hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta. Cuando los habitantes de Mesopotamia aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, volvieron su atención a la construcción de templos.
Grecia: Los ingenieros de este periodo se han convertido en un mejor conocedor del uso y desarrollo de ideas, la mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los Griegos y luego los Romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería, y será prácticamente la única como ciencia aplicada durante los veinte siglos siguientes y la historia griega comenzó hacia el año 700 a de C. y al periodo desde aproximadamente. 500 hasta 400 a.C, se le llama ¨Edad de Oro de Grecia¨.
Roma: Los ingenieros romanos tenían más en común con sus colegas en las antiguas sociedades de las cuencas hidrográficas de Egipto, que con los ingenieros griegos sus predecesores. Los romanos utilizaron principios simples el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio del imperio romano, los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, principalmente por dos razones: una, que se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión, y al otra, porque se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. La Ingeniería Romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
Oriente: Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2 240 Km.; sin embargo, hay más de 4 080 Km. de muro en total. Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. A lo largo de esta parte corre un camino pavimentado los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos, el papel. Se cree que los chinos inventaron la pólvora. Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas. Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula, que rápidamente se extendió, para ser de uso común.
...