Insastifaccion de la bioseguridad en el servicio de emergencia
rdelvDocumentos de Investigación13 de Noviembre de 2016
14.346 Palabras (58 Páginas)324 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “EL TIGRE”
I COHORTE TSU EN ENFERMERÍA
SECCION: B
INSATISFACCIÓN EN LA APLICACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL UYAPAR
PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR
Autores:
Br. Jiménez Marcano Mauris Margarita
C.I.: 17.244.417
Br. Pérez Valle Daniel Alberto
C.I.: 15.571.118
Tutor:
German Guzmán
El Tigre 2016[pic 2]
[pic 3]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “EL TIGRE”
I COHORTE T SU EN ENFERMERÍA
SECCION: B
INSATISFACCIÓN EN LA APLICACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL UYAPAR
PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR
Trabajo de grado para optar al título de Técnico en Enfermería
Autores:
Br. Jiménez Marcano Mauris Margarita
C.I.: 17.244.417
Br. Pérez Valle Daniel Alberto
C.I.: 15.571.118
Tutor:
German Guzmán
El Tigre 2016[pic 4]
INDICE GENERAL
pp.
LISTA DE IMÁGENES …………………………………………………………. iv
RESUMEN……………………………………………………………………….. v
INTRODUCCIÓN…………………………………………………….…………. 1
MOMENTO I. APREHENSIÓN DE LA SITUACIÓN.
Descripción del fenómeno objeto de estudio………………………………… 3
Propósito de la investigación………………………………………………….. 7
Justificación …………………….……………………………………………… 7
El escenario y entrada al campo…………………………………………….. 9
El portero……………………………………………………………………….. 11
Los informantes claves……………………………………………………….. 12
Informante A ………..………………………………………………………… 12
Informante B ………………………………………………………………….. 13
Informante C ……..…………………………………………………………… 14
Establecimiento del rapport…………………………………………………. 14
MOMENTO II RUTA TEÓRICA .
Referentes teóricos………………………………………………………….. 16
Constructos teóricos…………………………………………………………. 19
MOMENTO III. SENDERO METODOLÓGICO.
Enfoque epistemológico……..……………………………………………… 29
Caracterización del fenómeno objeto de estudio………………………… 30
Método….…………………………………………………………………….. 33
Técnica para la recolección de la información…………………………… 33
Instrumento y materiales para la recolección de datos……..…………... 34
Técnicas de análisis e interpretación de la información………………… 35
Confiabilidad y Validez……………………………………………………… 37
Referentes bibliográficas……………………………………………………. 38
LISTA DE IMÁGENES
GRAFICOS pp.
01 Ubicación geográfica del Hospital Uyapar …………..………………… 10
...