ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integración de mosaicos fotografico

DbdbbzxbsbTrabajo11 de Febrero de 2020

681 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO

PRACTICA 1

INTEGRACIÓN DE MOSAICO FOTOGRÁFICO

GEOMÁTICA / 4CM8

03 DE FEBRERO DEL 2020

Integración de mosaico fotográfico

La creación de un mosaico fotográfico de un terreno consiste en re fotografiar las áreas de terreno de acuerdo con las líneas de vuelo para posteriormente traslapar las fotos para que el mosaico contenga la mayor cantidad información visual que sea posible con el fin de crear el mosaico con la mayor calidad fotográfica y así poder hacer los cálculos y medidas que sean necesarias. [pic 3]

Escala 1:9000

S.R.H DIR. GRAL. DE ESTUDIOS PTO. DE RIEGO DELICIAS CHIHUAHUA

122,459,400 m2 de terreno

En la práctica usamos los conceptos del mosaico y el traslape para crear nuestro propio mosaico fotográfico con el material otorgado en el laboratorio, el mosaico contaba con 3 líneas de vuelo con aproximadamente de 73 fotos las cuales unimos una a una con un poco de masquin azul el cual no daña las fotografías con un avance real del 40% lo cual nos llevo un tiempo de trabajo ente el traslape y juntar las 3 líneas de vuelo, posteriormente medimos las dimensiones del terreno formado con el mosaico lo cual nos dio 122,459400 m2 de terreno.[pic 4]

Al principio del mosaico se pueden observar montañas y un pequeño cumulo de agua acompañadas de mucho terreno rocoso el cual sigue  hasta llegar hasta un lago que se encuentra en medio de estas montañas, al seguir observando se hacen visibles terrenos de plantío los cuales son reconocibles por su forma los cuales están conectados por varias vías de comunicación secundarias las cuales posteriormente se unen a una vía de comunicación primaria la cual es reconocible por las dimensiones que tiene los plantíos rodean estas vías de comunicación, en las imágenes no se hacen visibles asentamientos urbanos quizá pequeñas casas pero por la escala son difíciles de reconocer o confundir con otras cosas, la vegetación en el lugar es muy escasa solo se logran observar pocos arboles al lado de las vías de comunicación y debido a la zona en la que se encuentra en las montañas también no se hace visible gran cantidad de vegetación.[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

En la búsqueda de la localización del lugar en maps se pude observar el aumento de los asentamientos urbanos los cuales han crecido y las zonas con plantíos están rodeadas de mas vías de comunicación las cuales llevan a una comunidad cercana la cual no pudimos observar en el mosaico debido a que las líneas de vuelo no cubrían esa parte del terreno.[pic 13][pic 14][pic 15]

(Foto de la zona en maps)[pic 16]

Mosaico rectificado: Es el conjunto ordenado de fotografías rectificadas dispuestas sobre la mesa de trabajo de tal forma que al pegar estas fotografías exista una perfecta coincidencia de detalles por estar las fotografías rectificadas. Al observar en conjunto el mosaico rectificado dará la impresión de que es una sola fotografía y no un conjunto de ellas.

Mosaico fotoplano: Se obtiene con un mosaico rectificado, es decir a escala real y en el laboratorio se le agregan las curvas de nivel.

Mosaico orto plano: Para formar un mosaico de este tipo, es necesario procesar las imágenes fotográficas para transformar la proyección cónica en qué se encuentra, en una proyección ortogonal dando origen a orto fotos que al unirse dan origen a dicho mosaico.

Cómo se pudo observar los mosaicos fotográficos son de gran importancia para la comunidad científica ya que en base a los datos obtenidos de ellos de han llevado a cabo diversos estudios de factibilidad de proyectos o simplemente para la conformación de una base de datos que en su momento tendrá utilidad, todos estos datos obtenidos hoy en día son más fáciles de obtener con la ayuda de los drones y las computadoras a lo cual nuestra práctica nos mostró el como eran conformados antes estos mosaicos y la complejidad a la que se enfrentaban los predecesores de esta rama de la geomántica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (979 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com