Intoxicación por CO (Cefaleas, nauseas, mareos y debilidad)
Paulina1607Apuntes14 de Mayo de 2016
423 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
- Los riesgos químicos pueden clasificarse en:
- Refiérase a los Riesgos de una mala iluminación
- Nombre y describa los tipos de contaminantes ambientales
- Nombre las condiciones ambientales para la generación de Enfermedades Profesionales.
- Clasifique los riesgos biológicos e indique sus características
- Refiérase a los riesgos derivados de la presión:
*Presión anormal Alta: Cuya magnitud es de 1.520 mm Hg. O mayor.
Efectos de aumento de presión:
-Intoxicación por CO (Cefaleas, nauseas, mareos y debilidad)
-Toxicidad del Oxigeno: Fibrosis pulmonar, Convulsiones, Lesión cerebral o de medula espi
- Efectos por dióxido de Carbono: Errores de juicio. Pérdida de conciencia, exacerbación.
- Efecto del nitrógeno: Deterioro en la función mental del individuo, efectos de narcosis, Derrames cerebrales.
*Presión anormal Baja: Cuya magnitud es de 522 mm Hg. O menor.
Efectos de presión baja:
-Hipoxia
-Mal de montaña agudo
-Edema pulmonar, edema cerebral, Hemorragias retinianas.
- Defina el ruido, nombre tipos y efectos
Ruido: Sonido no deseado, molesto y dañino al oído humano.
Tipos de Ruido:
-Estable o Constante: Ruido que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora instantáneo inferiores o iguales a 5 Db(A) lento. Durante un periodo de obs de 1 minuto.
-Fluctuante o intermitente: Ruido que presenta fluctuaciones del nivel de presión sonora instantáneo Superiores a 5 Db(A) lento. Durante un periodo de obs de 1 minuto.
- Impulsivo o Impacto: Ruido que presenta impulsos de energía Acústica de duración inferior a 1 segundo a intervalos superiores a 1 segundo.
Efectos del Ruido
Efectos Auditivos:
Agudos: Ruptura timpánica, distorsión de los huesecillo, daño en el órgano de Corti.
Crónicos: Hipoacusia sensorio-neural.
Efectos Generales no auditivos:
Neurovegetativos: Respiratorios, Circulatorios, nerviosos, visual.
Psicológicos: Molestia Irritabilidad, alteraciones del sueño, menor rendimiento, cansancio.
- Nombre los tipos de radiación ambiental y las características de la radiación.
Radiación Ionizante: Se caracteriza por su capacidad de incidir sobre la materia al producir un fenómeno de ionización, origina partículas de carga eléctrica (iones, rayos X, gamma)
Radiación no Ionizante: Radiación de ondas electromagnéticas, presencia de campos eléctricos y magnéticos perpendiculares entre si a la dirección de propagación de la onda.
- Nombre y explique las vías de ingreso de los contaminantes al organismo
- ¿Cómo se realiza el control de contaminaste biológicos?
- ¿Qué actividades presentan riesgos biológicos?
- ¿Cómo se realiza el control o eliminación del contamínate?
- Como se realiza la Evaluación de los contaminantes biológicos?
- Refiérase a los riesgos de derivados del Frio y Calor.
- Defina:
- Ventilación General:
- Métodos Húmedos:
- Aislamiento:
- Encerramiento del trabajador:
- Diseño del proceso:
- Sustitución de productos:
- Modificación del proceso:
- Extracción Localizada:
- Limpieza:
- Sistema de alarma:
- Formación y capacitación del personal expuesto:
- Disminución del tiempo de exposición a través de la rotación del personal:
- Higiene personal:
...