Introduccion
4 de Septiembre de 2014
1.116 Palabras (5 Páginas)199 Visitas
INTRODUCCION
El presente proyecto consistirá en el estudio cuantitativo entre la masa de una sustancia y su volumen. Siendo el sujeto de estudio las sustancia liquidas y solidas y el objetivo es determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia (una liquida y una solida y su volumen, a temperatura constante.
Todo el universo está formado por materia. La materia se puede encontrar en 3 estados de agregación o estados físicos:
• Los sólidos: tienen forma y volumen constantes, se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras
• Los líquidos: no tienen forma fija pero si tienen volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy especificas son características de los líquidos
• Los gases: no tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característico la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.
SÓLIDO LÍQUIDO GAS
• Masa constante
• Volumen constante
• Forma constante • Masa constante
• Volumen constante
• Forma variable • Masa constante
• Volumen variable
• Forma variable
Para analizar las propiedades físicas y químicas que modifican el comportamiento de la masa y el volumen de las sustancias empezaremos por definir estas propiedades.
Las propiedades pueden clasificarse en físicas y químicas
Propiedades Físicas: Son las que se manifiestan como respuestas a estímulos que no cambian la composición de la sustancia. Estas propiedades se estudian sin relacionar la sustancia con otras sustancias químicas específicas.
Propiedades Químicas: Son las que se manifiestan como respuestas a estímulos que cambian la composición de la sustancia. Estas propiedades se estudian observando el comportamiento de la sustancia, cuando se la coloca en contacto con otras bajo diversas condiciones o por acción de energía externa.
Analizando el significado de cada una diremos que la masa es una unidad que no
Puede ser modificada a diferencia del volumen.
• Para los gases: la presión y la temperatura
• Para los líquidos: la temperatura.
A lo largo de la historia del pensamiento humano se ha elaborado un modelo acerca de cómo está constituida la materia, se conoce con el nombre de modelo cinético molecular.
Según éste modelo de materia, todo lo que vemos está formado por unas partículas muy pequeñas, que son invisibles aún a los mejores microscopios y que se llaman moléculas. Las moléculas están en continuo movimiento y entre ellas existen fuerza atractivas, llamadas fuerzas de cohesión. Las moléculas al estar en movimiento, se encuentran a una cierta distancia unas de otras. Entre las moléculas hay espacio vacío.
En el estado sólido las moléculas están muy juntas y se mueven oscilando alrededor de unas posiciones fijas; las fuerzas de cohesión son muy grandes. En el estado líquido las moléculas están más separadas y se mueven de manera que pueden cambiar sus posiciones, pero las fuerzas de cohesión, aunque son manos intensas que en el estado sólido, impiden que las moléculas puedan independizarse. En el estado gaseoso las moléculas están totalmente separadas unas de otras y se mueven libremente; no existen fuerzas de cohesión.
En física y química, las propiedades intensivas son aquellas
...