ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción al estudio del turismo

MANDINGONTutorial6 de Mayo de 2014

6.593 Palabras (27 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 27

Introducción al estudio del turismo.

El turismo tiene siglos existiendo por lo cual no se podría decir con exactitud el origen del turismo.

A lo largo de la historia se han desarrollado ambientes perfectos para el turismo. Ya que podríamos hablar de las 7 maravillas del mundo que tienen siglos existiendo. .

Durante lo que fue el imperio Romano surgieron las primeras guías turísticas, seguido de la edad media donde las cruzadas y las guerras santas hicieron que el turismo religioso tomara gran auge y que en la actualidad lo que es el turismo religioso siga adelante ya que aun existen las romerías.

En lo que fue la era moderna podemos darnos cuenta que se empezaron a perfeccionar los viajes largos y en consecuencia los desplazamientos del hombre se incrementaron notablemente.

Para la era contemporánea la construcción de caminos la invención del barco de vapor así como las locomotoras hicieron que los viajes incrementaran, Thomas Cook realizo el primer viaje organizado y se realiza o considera la primer agencia de viajes, después en 1846 el primer tour guiado y para 1850 el primer viaje todo pagado. Conlas ideas y aportaciones de este hombre se empieza a fomentar mas en forma lo que es el turismo.

Respecto a lo que es el turismo exclusivamente en México nos podríamos remontar hasta la época prehispánica. Este se fue desarrollando ya con los derechos laborales y viendo en la economía se empezó a consolidar y se crearon las primeras secretarias y con base a eso nuevos proyectos de infraestructura. Y para el año de 1974 se creo el fondo nacional de fomento al turismo.

Lo que es el turismo no sobrevive por si solo, tiene varias disciplinas que intervienen en su estudio tales como la antropología, derecho turístico, relaciones humanas, psicología y estadística, en lo personas las dos mas importantes son las relaciones humanas y la psicología ya que los clientes son personas y por lo cual se debería entender un poco a los turistas para llevar a cabo un mejor trabajo y excelente servicio.

El turismo es importante en la economía ya que con la visita de extranjeros se deja parte de su economía lo cual fortalece al país y genera empleos, a la vez ala aportación de distintas culturas también es importante para conjugar.

EVOLUCION DE LOS CONCEPTOS DE TURISMO

El turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, hablábamos de indios nómadas y de indios sedentarios; estábamos hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo.

El turismo viene a través de la historia desarrollándose lenta y espontáneamente. Hay muchas causas que hacen que el turismo haya tomado mundialmente importancia. En los países Europeos y en Estados Unidos el turismo, como movimiento más o menos interesante de volumen de personas, toma fuerza al establecerse el ferrocarril como medio de transporte.

La aparición del ferrocarril ( siglo XIX ) viene a marcar la verdadera aparición del turismo masivo, Hay muchos factores que han influido en el desarrollo del turismo, tales como el mejoramiento salarial del público en general, el crecimiento del nivel cultural de las masas, el acercamiento de los pueblos mediante el transporte moderno, las facilidades de financiamiento de los viajes, el crecimiento urbano que obliga a sus habitantes a buscar descanso y sosiego en otros lares, y las condiciones naturales presentes en los sitios turísticos y las creadas por el hombre. Todos estos factores y otros más, han hecho que el turismo se haya desarrollado a través del tiempo y de la historia hasta llegar a ser hoy en día un factor de primer orden como vía alterna de desarrollo económico. El Dr. Diego Arria en su libro " Turismo y Desarrollo " publicado en Mayo de 1971 dice: "Los venezolanos hemos sido, en cierto modo precursores de turismo, ya que en el curso de la historia, hemos visitado muchos países, no por motivos de placer sino para cooperar a defender la libertad de esos países ". Así pudiéramos decir que Simón Bolívar, sin proponérselo fue el gran turista de la libertad.

Históricamente hablando, el turismo constituyó un privilegio de la clases adineradas, es decir, de la clase social constituida por los grupos o estratos de gran poder económico. Muchas de estas personas practicaban los viajes, esto es, practicaban turismo, además del placer que de ello derivaba, como un acto expreso de sobresalir notoriamente como persona importante. Hoy en día todo ha cambiado a través de la historia y el turismo se ha convertido en una necesidad y en un placer accesible a mayor número de personas y estratos sociales. El turismo en su historia pasa de haber sido privilegio elitesco a ser disfrute de las mayorías y el correr del tiempo ha cimentado al turismo como una gran actividad económica al alcance de grandes masas hoy con derecho a participar en el consumo del "producto industrial" del turismo que es la recreación y el descanso.

Lo interesante en la historia del turismo no es la secuencia cronológica de su desarrollo sino el provecho que podamos obtener, quienes ahora tratamos de desarrollar la actividad, de la experiencia de los países ya desarrollados.

Thomás Cook (1808-1893) primer agente de viajes y padre del turismo.

Pionero en la organizaciòn de los viajes en grupo en el siglo XIX.

Carpintero de profesión, era profundamente religioso y de temperamento entusiasta.

1841 Alquiló un tren con 540 personas a una convención antialcohólica.

1845 Se dedica exclusivamente a organizar excursiones.

1846 Lleva a 350 personas en vapor y en tren en un viaje por Escocia y se confeccionó una guía.

Ayudó a promocionar Suiza como centro turístico.

1872 Consiguió realizar otro tipo de viaje: la vuelta al mundo, se dice que el viaje inspiró a Julio Verne a escribir su "Viaje alrededor del mundo en 80 días".

1893 A la muerte de Cook su propiedad pasó a manos de sus 3hijos.

No obstante consideramos oportuno citar lo planteado por Leticia Nodal Pérez de la EAEHT en su artículo "La industria de los congresos: Definiciones conceptos y tendencias" .En 1841, hito importante en la historiadle turismo Thomas Cook en Inglaterra y Herry Well en EUA, iniciaron simultáneamente sus actividades como verdaderos profesionales del turismo. El primero fundó la empresa Thomas Cook and Songs, actualmente Wagons Lit Cook y Herry Well fundó la Well Fargo que ahora opera como American Express Compay, y siendo estas, las empresas que mas turistas movilizan alrededor del mundo.

Otros precursores del turismo

Cesar Ritz: El menor de los 13 hermanos. Padre la hotelería moderna decía "en mis hoteles, el cliente es el dueño". Llego a manejar 12 hoteles, creo la documentación para conocer al cliente.

Auguste Escofier: Creador del principio de la productividad turística, fue el inventor del ferrocarril del principio de la productividad turística.

Pf y ffer: Otros aspectos complementarios de la actividad turística.

Hunziker y Krapt: Turismo es el vencimiento del espacio por personas que afluyen a un sitio donde no poseen lugar fijo de residencia.

GluckMann: Turismo es el conjunto de los viajeros cuyo motivo es el placer o motivo comerciales.

Barman: El turismo es una actividad de ocio, implica un movimiento o desplazamiento además conlleva un descubrimiento, también trae consigo y trae una interacción entre el sujeto y el medio ambiente, además contacto entre los visitantes, y los residentes del país visitado aunque de forma temporal.

En el siglo XX, se produce un cambio en el turismo y este se convierte en un fenómeno social y generalizado especialmente a partir de la década del 50 cuando la burguesía media logra alcanzar la actividad que hasta este momento solo estaba reservado para la alta burguesía.

Los factores que permitieron esta generalización fueron de índole: económicas, políticas y sociales, tale como;

- Forma general

- Aumento del nivel y la esperanza de vida

- Flexibilidad en los trámites de fronteras

- Desarrollo tecnológico del transporte y los medios de comunicación masiva

- El descanso retribuido

- Aumento del nivel cultural y mayor experiencia de viaje en anteriores.

A pesar de la manifestación de la actividad turística este siguió siendo para la élite aunque algunos estudiosos plantean que en la actualidad este criterio no es absoluto. Tomemos el ejemplo siguiente y saquen sus propias conclusiones.

"Se calcula que hacia el año 2010 se moverá para el mundo mil millones de turistas, uno de cada siete habitantes, aparentemente. En realidad serán unos 300-350 millones de personas que tomarán vacaciones tres o más veces en el año. Lo cual, no niega el desarrollo alcanzado por la actividad, y su tendencia es al "crecimiento".

En este movimiento interesante por la historia para conocer los elementos relacionados con la evolución del turismo están en condiciones para un grupo de precisiones.

EVOLUCION HISTORICA DEL CONCEPTO TURISMO

En la historia, los hechos nos mostraran como el Turismo ha evolucionado y será a través de ella como encontraremos nociones al respecto.

Los hechos históricos son hechos que ocurrieron en el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com