ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Investiga las propiedades curativas del Goldenberry?

7721543 de Julio de 2014

762 Palabras (4 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 4

1) ¿Investiga las propiedades curativas del Goldenberry?

R: Tiene propiedades curativa y nutritiva están llena de antioxidante, tiene fuente de proteína y fibra reduce el colesterol, además posee una grandiosa fuente de vitamina C, energizante y ayuda a purificar la sangre.

2) ¿Es posible que se cultiven en Chile?

R: Se cultiva en la zona central de Chile es analizar una alternativa productiva apta para diversas zonas del país, evaluando su adaptabilidad, productividad y comercialización.

En Chile, el physalis peruviana se introdujo en la provincia de Petorca, en la V Región de nuestro país.

En Chile esta especie pertenece a la familia de los tomates llamado también (tomatillo).

3) ¿Qué vitaminas contiene este fruto. Incorpora sus beneficios?

R: Sus riqueza pro vitamina A, vitamina C, calcio y fósforo, vitamina B12, caroteno, proteína ,hierro fibra.

4) ¿Qué minerales contiene el Aguaymanto?

R: Contiene minerales: Calcio, fósforo, hierro. Fortifica el nervio óptico.

5) ¿ Cómo podemos iniciar un cultivo y luego una microempresa?

R: Si se puede ya que este fruto registra buen comportamiento en las regiones que se ubica entre los 1.800 y 2.800 Mts. de altura, con la alta luminosidad, temperatura entre 13 a 18 grados, lugares que corresponder al norte del país.

6) ¿Contiene un beneficio anticancerígeno?

R: Tiene propiedades anticancerígeno ya es purificador de la sangre como diurética, un buen resultado en la inflamaciones de próstata, además es fortalecedor del sistema inmunológico, se recomienda para personas con diabetes de todo tipo y previenen molestias en los huesos.

7) ¿Qué relación tiene el Goldenberry con los Incas?

R: Fruta de los Dioses e Incas, pues solo era consumido por la clase dominante de esa civilización, enclavada en el valle sagrado de los Incas, que hoy esta comprendido dentro del territorio del Perú .

8) ¿Qué otro nombre se le da a este fruto?

R: Uchuva, Goldenberry, Uvilla, Aguaymanto, coztomate, Alquequenje peruano, Capuli, Poga Poga, Tomate Silvestre, Tomatillo.

9) ¿Cuál es el nombre científico del Goldenberry?

R: Nombre científico: Physalis peruviana.

10) ¿Describe entre 3 líneas el sabor, la textura y el aroma de este fruto?

R: Es una pequeña baya de color amarillo, de sabor agridulce dependiendo su estado de maduración llega a tener sabores muy ácidos, exterior suave, interior poroso, sabor acido parecido al kiwi, aroma a fruta verde.

11) ¿Qué Universidades Chilena se están preocupando del cultivo y comercialización del Goldenberry?

R: Universidad Técnica Federico Santa María, ya conocieron sus propiedades y en septiembre del año pasado decidieron emprender el negocio de la producción de este cotizado y atractivo fruto.

12) ¿Qué lugares en Calbuco tiene plantaciones de goldenberry?

R: No tengo seguridad y tampoco he visto, y he escuchado que en el Sector de Punta Quihua existirían invernaderos con este producto.

13) ¿Qué proteínas presenta este fruto y que beneficios?

R: Proteína en un 0,3 % la que ayuda a reforzar sus sistema inmunológico y juega un papel crucial en la desintoxicación, el aumento de su salud y bienestar con cada bocado.

Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com