ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Operaciones

daniiel00528 de Octubre de 2014

513 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Carlos Daniel Gutiérrez Garza

Tomas Darío Martínez ríos

Arnulfo Damián García Arellano Matrícula: 2699024

2698980

2698423

Nombre del curso:

Investigación de operaciones Nombre del profesor:

Rafael muñoz Sánchez

Módulo:2

Actividad: evidencia 2

Fecha: 17 de octubre de 2014

Bibliografía:

Objetivo:

Obtener información acerca del programa y aplicar el método de colas para obtener un mejor resultado en los procesos de mejora de la empresa

Procedimiento:

En la empresa CHICKEN TENDERS se cuenta con 1 cajero para clientes express. El gerente de turno comenta que los clientes comienzan a irse o desisten a entrar al sistema cuando la fila supera los 12 clientes, en horas pico (rush hours). Se lleva a cabo un estudio de tiempos en horas pico y se obtiene una tasa de llegadas de 50 clientes por hora, y la tasa de atención es de 35 clientes por hora. El consumo promedio por cliente es de $135 pesos. Determina:

El estado actual del sistema.

Elabora una 1ª iteración empleando estrategias de bajo costo.

Desarrolla una 2ª y de ser necesario una 3ª iteración o más, empleando estrategias que requieren mayor inversión, hasta que consideres que el resultado en los indicadores de, clientes que se van y costos del sistema, sean aceptables.

Realiza una tabla donde se resuman las iteraciones, señalando aquella que sea tu propuesta de mejora.

Con base en lo anterior, elabora una tabla del costo-beneficio de tu propuesta de mejora.

Evidencia:

Aplicar la teoría de colas para mejorar un proceso logístico de una determinada empresa.

Resultados:

a. Se puede obtener que el porcentaje de utilización es: 99.7073%

El Número de clientes que se van de la fila: 15

El costo por hora del sistema es: $2038.8280

b. Elabora una 1ª iteración empleando estrategias de bajo costo.

Se aumenta la tasa de servicio a 40.

Se puede obtener que el porcentaje de utilización es: 98.8499%

El Número de clientes que se van de la fila: 10

El costo por hora del sistema es: $1412.1050

Desarrolla una 2ª y de ser necesario una 3ª iteración o más, empleando estrategias que requieren mayor inversión, hasta que consideres que el resultado en los indicadores de, clientes que se van y costos del sistema, sean aceptables.

Se le agrego un servidor y se aumentó la tasa de servicio a 43

Se puede obtener que el porcentaje de utilización es: 42.7284%

El Número de clientes que se van de la fila: 0.134

El costo por hora del sistema es: $1.8024

d. Realiza una tabla donde se resuman las iteraciones, señalando aquella que sea tu propuesta de mejora.

Tasa de servicio: 35

Número de servidores: 1

Utilización del sistema (porcentaje): 99.7073%

Clientes que se van: 15

Costo del sistema: $2038.8280

(Pesos)

Estado actual

1ª Iteración

Tasa del servicio: 40

Numero de servidores: 1

Utilización del sistema (porcentaje): 98.8499%

Clientes que se van: 10

Costo del sistema: $1412.1050

(Pesos)

2ª Iteración

Tasa de servicio: 43

Número de servidores: 2

Utilización del sistema (porcentaje): 42.7284%

Clientes que se van: 0.0134

Costo del sistema: $1.8024 (Pesos)

Conclusión:

Desde el principio fuimos claros con nuestros objetivos de reducir los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com