ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion en prevencion

misiflusDocumentos de Investigación26 de Julio de 2015

670 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo.

Antecedentes de la empresa.

La empresa consta de 52 trabajadores, no existe comité paritario, pertenece al rubro de las telecomunicaciones, su cotización adicional es de 2.55% (según el código relacionado al rubro N°72001 del D.S 110) y han acontecido múltiples accidentes de carácter medianamente graves en las instalaciones.

Análisis por medio de los 5 por qué.

Factores personales.

1. ¿Por qué la investigación de accidentes al interior de la organización no se realiza adecuadamente?

R: Porque no existe un interés por investigar los accidentes al interior de la organización.

2. ¿Por qué no existe un interés por investigar los accidentes dentro de la organización?

R: Porque al intentar realizar una investigación de accidente existe un ambiente de tensión a diferentes niveles de la organización.

3. ¿Por qué existe tensión a diferentes niveles al intentar realizar una investigación de accidentes?

R: Porque existe un temor de convertirse en blanco de desprestigios incluso de posibles despidos.

4. ¿Por qué existe un temor de convertirse en blanco de desprestigio y/o despidos?

R: Porque se desconoce el verdadero fin de la investigación de accidentes en la organización.

5. ¿Por qué se desconoce el verdadero fin de la investigación de accidentes en la organización?

R: Porque dicho fin no se ha informado de manera satisfactoria a los diferentes niveles de la organización.

Factores del trabajo.

1. ¿Por qué la investigación de accidentes al interior de la organización no se realiza adecuadamente?

R: Porque no se sabe realizar de manera correcta o idónea una investigación de accidentes.

2. ¿Por qué no se sabe realizar de manera correcta o idónea la investigación de accidentes?

R: Porque no se utiliza una guía que sirva para la correcta investigación de accidentes.

3. ¿Por qué no se utiliza dicha guía para la correcta investigación de accidentes?

R: Porque se desconoce la existencia de alguna herramienta guía estandarizada para la investigación de accidentes.

4. ¿Por qué se desconoce la existencia de alguna herramienta que sirva de guía para investigación de accidentes?

R: Porque dicha herramienta no se ha confeccionado.

Comportamientos permisivos.

1. Permisibilidad por parte de la administración por no confeccionar un procedimiento de investigación de accidentes dentro de la organización.

2. Permisibilidad por parte de la administración por no informar al personal acerca de la importancia de la investigación de accidentes y su verdadero fin, creando un ambiente de incertidumbre y tensión dentro de la organización al momento de realizar la investigación de accidentes.

3. Permisibilidad por parte de la administración por no incentivar al personal a conformar un comité paritario de higiene y seguridad.

4. Permisibilidad por parte de los propios trabajadores al no conformar un comité paritario de higiene y seguridad.

Soluciones para mitigar y/o eliminar el problema.

1. Confeccionar un procedimiento para realizar investigaciones de accidentes dentro de la organización.

2. Establecer el equipo multidisciplinario quien realizara la investigación de accidentes dentro de la organización.

3. Capacitar al equipo multidisciplinario en el procedimiento de investigación ante la ocurrencia de un accidente dentro de la organización.

4. Promover la conformación de un comité paritario de higiene y seguridad según lo dispuesto en el D.S 54 según el cual, cuenta con más de 25 trabajadores.

5. Una vez conformado el comité paritario incluirlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com