ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion trataiento de gastritis con sabila

Aldair CcaritaDocumentos de Investigación28 de Julio de 2015

5.298 Palabras (22 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS

ESCUELA PROFECIONAL CIENCIAS DE LA NUTRICION

[pic 1]

MATERIA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PRESENTADO POR:

  • DURAND SOTO, Garlet
  • PAYE MASCO, Katherine Mery
  • CCARITA QUISPE, Aldair

PROFESOR: Mg. LUZ JANI LAZO JIMENEZ

AREQUIPA – PERU

2014

INVESTIGACIÓN DE SÁBILA EN EL TRATAMIENTO DE GASTRITIS PRODUCIDA POR MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ESTRÉS

ANTECEDENTES:

En la investigación realizada en universitarios de GLIÓN CAMPUS TLALPAN  la gran mayoría tiene malos hábitos alimenticios como consecuencia de un horario de clase que no permite hacer una comida balanceada y muchos de ellos no desayunan en su casa, lo que les obliga a consumir productos poco saludables en la calle. (6)

Otro resultado nos dice que la mayoría de estudiantes consumen su primera comida entre las 8 y 9 am. Estos hallazgos reportan que en estudiantes en Odontología de la fundación Universitaria San Martín de Bogotá, Colombia; donde el 67,6% de los participantes no desayunan antes de iniciar sus labores académicas. (8)

Y en otro reporte realizado en jóvenes estudiantes en Calí, Colombia; se encontró estudiantes con estrés que genera alteraciones que reducen la inmunocompetencia de la mucosa permitiendo a la bacteria proliferar e inflamar severamente por alteraciones del sistema inmuno de la mucosa gastrointestinal. (5)

Asimismo los resultados de frecuencia e intensidad del estrés realizado en estudiantes de licenciatura en Enfermería de la DACS donde se evalúa el grado de estrés; se estima que alrededor del 25% de los universitarios presentan estrés, cabe destacar que el mayor índice es presentado en las carreras del área de salud y la carrera de Enfermería es una de las que manifiesta el grado de  estrés más alto. Y es que los jóvenes que comienzan una carrera profesional se enfrentan a una responsabilidad mayor, cursos y docentes que exigen y asignan diversas actividades. (9)

Se evaluó también el tratamiento con Aloe Vera permitiendo concluir que los síntomas desaparecieron en alto porcentaje cuando se les administró tratamientos con aloe y amoxicilina, aloe en dosis mayor y amoxicilina, ranitidina y amoxicilina, dando un resultado favorable al tratamiento con Aloe vera.  (7)

Por último, en la investigación realizada en José Ignacio Acevedo del municipio Guayos del estado Carabobo, Venezuela; desde agosto del 2011 a julio del 2013 se determinó que en la elección de un alimento entra en juego  diversos factores sociales y culturales que determinan no solo la selección, sino también su consumo y utilización, por ello los cambios relacionados con la alimentación son considerados cambios sociales. Se identificó la situación de la comunidad y se incentivó en la transformación de los hábitos alimentarios por otros más saludables entre ellos la sábila por su composición y los beneficios que brinda en la alimentación del ser humano. (16)

JUSTIFICACION:

En los últimos años se ha incrementado los malos hábitos alimenticios en universitarios debido a varios factores como la falta de tiempo, comidas a deshoras, consumo de comida chatarra y otros. Trayendo como consecuencia diversas enfermedades, pero consideramos que la gastritis es la mas importante ya que va acompañada del estrés universitario.

Asimismo los resultados de frecuencia e intensidad del estrés realizados en estudiantes de licenciatura en enfermería de la DACS donde se evalúa el grado de estrés; es estima que alrededor del 25% de los universitarios presentan estrés, cabe destacar que el mayor índice es presentado en las carreras del área de salud y la carrera de enfermería, es una de las que manifiesta el grado de estrés mas alto. Y es que los jóvenes que comienzan una carrera profesional se enfrentan a una responsabilidad mayor, cursos, docentes que exigen y asignan diversas actividades. (9)

En la investigación realizada en universitarios de GLION CAMPUS TLALPAN la gran mayoría tiene malos hábitos alimenticios como consecuencia de un horario de clase que no permite hacer una comida balanceada y muchos de ellos no desayunan en su casa, lo que les obliga a consumir productos poco saludables en la calle. (6)

Otro resultado nos dice que la mayoría de estudiantes consume su primera comida entre las 8 y 9am. Estos hallazgos reportan que estudiantes en odontología de la  fundación universitaria San Martin de Bogotá, Colombia; donde el 67,6% de los participantes no desayunan antes de iniciar sus labores académicas. (16)

Es por eso que la sábila es una alternativa natural importante para la prevención, tratamiento o como una medida paliativa, en múltiples situaciones clínicas gastrointestinales. Asimismo la sábila cura diversos males, como en las enfermedades de la piel, daños por irradiación, las afecciones de los ojos, los desordenes intestinales y enfermedades antivirales, se caracteriza por ser una de las mayores regeneradoras de células que ha dado la naturaleza. A esto se le añade que el uso de la sábila ayudaría a disminuir los cuadros clínicos producidos por la gastritis  en estudiantes universitarios.

Por otro lado es conveniente conocer que la sábila es una planta natural que no tiene efectos adversos a diferencia de un tratamiento con medicamentos. La sábila hace que se produzca menos ácido gástrico en la mucosa del estómago, posee un gran poder regenerativo y cicatrizante así como también una acción antinflamatoria ya que actúa como emoliente y sedante, además tiene una enzima llamada bradicininasa la cual ayuda a mitigar el dolor y la inflamación.

El estudio de la sábila como tratamiento natural de la gastritis aporta en el conocimiento de tratamientos de esta enfermedad ya que sería una alternativa natural de tratamiento. También tendrá un impacto positivo sobre la sociedad ya que se beneficiarían todos con el conocimiento y podrán aplicarlas sobre todo los profesionales en salud, estudiantes, personas que padezcan gastritis y la población en general. Por lo mismo generará nuevo conocimiento en el área de salud y podrá ser un nuevo instrumento para disminuir afecciones gastrointestinales.

PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA:

¿Cuál es el efecto del  consumo de la sábila en a gastritis producida por el estrés y los malos hábitos alimentarios en los estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa en el año 2015?

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Investigar los efectos de la sábila en el tratamiento de la gastritis producida por los malos hábitos alimentarios y el estrés en estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Identificar casos de gastritis ocasionados por estrés y/o malos hábitos alimenticios en estudiantes universitarios.
  • Proponer el uso de la sábila como tratamiento para la gastritis producida por estrés y/o malos hábitos alimenticios en estudiantes universitarios.
  • Administrar la sábila como tratamiento de la sábila en estudiantes universitarios.
  • Probar la efectividad de la sábila como tratamiento de gastritis en estudiantes universitarios.

HIPOTESIS:

La sábila por sus propiedades antinflamatorias, regeneradora de células, cicatrizante y sedante tiene un efecto curativo en el tratamiento de gastritis producida por estrés y malos hábitos alimenticios en estudiantes universitarios.

VARIABLES E INDICADORES:

VARIABLE PRINCIPAL: Hábitos alimentarios: Manifestaciones recurrentes de comportamiento individual y colectivos respecto al que, cuando, donde, con que, como, para que se come y quien consume los alimentos.

VARIABLES  

INDICADORES

ESCALA DE MEDICIÓN

Consumo de gaseosas          

Consumo de tabaco      

Consumo de alcohol

consume de comidas a deshoras

Consumo de comidas en la calle

Consumo de ají

Consumo de café

Consumo de condimentos

Consumo de comidas con sal

  • botella/día
  • N° de veces que consume gaseosa/semana

  • número de cigarrillos por día
  • N° de veces que consume tabaco/día

  • vaso por día
  • Frecuencia de consumo
  • Horario de comidas
  • Cantidad de comidas /día
  • Comidas adicionales /día
  • Frecuencia de consumo en la calle
  • Motivos de consumo
  • frecuencia de consumo
  • Cucharadas por día
  • Frecuencia de consumo
  • Cucharadas por día
  • Frecuencia de consumo
  • Cantidad que añade sal/día
  • Frecuencia de consumo añadiendo sal a comidas preparadas

De razón

De razón

 

De razón

De razón

De razón

De razón

De razón

Nominal

De razón

De razón

Nominal

De razón

De razón

De razón

De razón

De razón

De razón

De razón

De razón

VARIABLE PRINCIPAL: Estrés en estudiantes: El estrés académico se define como una reacción de activación fisiológica, emocional, cognitiva y conductual ante estímulos y eventos académicos.

VARIABLES  

INDICADORES

ESCALA DE MEDICIÓN

Estímulos

Activación fisiológica

  • N° de trabajos / semana
  • N° de exámenes/ semana
  • N° de exposiciones/ semana
  • N° de frustraciones por no lograr objetivos / semana
  • Frecuencia de preocupaciones por sobrecarga académica
  • Cantidad de temas de la asignatura que no entiende

  • Dolor de cabeza
  • Tensión muscular
  • Acidez  estomacal
  • Dolor  abdominal
  • Problemas para conciliar el sueño

Cuantitativa discreta

Cuantitativa discreta

Cuantitativa discreta

Cuantitativa discreta

De razón

De razón

Nominal

Nominal

Nominal

Nominal

Nominal

VARIABLE PRINCIPAL: Sábila en gastritis: El aloe vera es una planta medicinal que se ofrece en nuestro medio como alternativa de tratamiento frente a afecciones gástricas, además de hepáticas, hiperlipemiantes, ulceras cicatrizantes y afecciones bacterianas y fúngicas

VARIABLES  

INDICADORES

ESCALA DE MEDICIÓN

Sábila

  • Uso de gel o mucilago de la hoja en jugo 10ml (5veces al día)

De razon

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (478 Kb) docx (223 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com