ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación básica

nepthalishet8 de Junio de 2014

623 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

Introducción………………………………………….3

Investigación………………………………………...4

Según sus propósitos……………………………....4

Investigación básica………………………………...4

Investigación aplicada……………………………...5

Según su función…………………………………..6

Investigación de campo……………………….…...6

Investigación documental…………………………7

Investigación mixta…………………………………8

Métodos y procesos………………………………..10

Métodos generales……………………………..….10

El análisis y la síntesis…………………...………..11

Método de deducción-inducción………………...13

Método analítico-sintético……………...…………14

Conclusión……………………………….………...15

Bibliografía………………………………..………...16

Introducción

Desde hace mucho tiempo la ciencia tiene como objetivo el saber de todo lo que pasa a nuestro alrededor, para poder describir y estudiar mejor estos fenómenos, la ciencia requiere de un método, un método especifico que pueda cubrir las necesidades del saber.

Aunado a ello, la investigación ayuda a mejorar el estudio debido a que permite establecer contacto con la realidad a fin de que se conozca mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.

Esta es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Es importante saber lo que requiere el método científico, tener aunque sea una noción de lo que pasos lleva, para poder lograr una mejor comprensión de la misma, y poder así realizar nosotros un buen uso de los datos recaudados, para su uso correcto.

Así que como se puede notar, lo que a continuación se presenta es un breve trabajo sobre la metodología de la investigación y de todo lo que depende la misma.

Investigación

Según Arias G. (1974 Pág. 53) "La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."

La investigación es un proceso, que debe ser creativo y estratégico, en el que constantemente se evalúa, se reevalúa, y se toman decisiones sobre los medios para obtener información confiable, haciendo análisis apropiados y concluyendo, valga la redundancia, conclusiones creíbles. En este proceso lo primero es establecer una meta, un lugar a donde llegar, es necesario enfocar la idea inicial de tal manera que guíe el resto del proceso; luego se deben identificar las fuentes de información, para después empezar el proceso de recolección, en esta etapa es mejor no intentar enfocarse en un asunto específico sino por el contrario establecer un marco general, siguiendo una investigación pura, que permite identificar cuáles son las preguntas que se deben hacer en el proceso de investigación; centrarse en temas específicos al iniciar la recolección de información solo logrará que se pierdan detalles que podrían ser importantes. Esta etapa es especialmente relevante porque permite conocer en qué estado se encuentra la idea que se quiere desarrollar.

Según sus propósitos

La Investigación básica

Es aquella que se realiza principalmente para conocer los fundamentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com