Justificaciones De Proyectos De Reciclajes
ricardo277212 de Junio de 2012
563 Palabras (3 Páginas)1.327 Visitas
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
En esta deben señalarse los aspectos positivos que se pretenden alcanzar mediante la solución del problema planteado, responde al “Por Qué” de la investigación. Debe señalarse quienes (directamente e indirectamente) serán los beneficiados, en que consiste ese beneficio, y porque es importante alcanzarlo. Así mismo, debe destacarse la importancia del estudio y las razones por las cuales se realiza la investigación, sus posibles aportes desde el punto de vista teórico o práctico en función con la línea, el proyecto y el temario de investigación propuesto por la Universidad. (REVISAR LOS LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO)
Para su redacción, recomendamos responder las siguientes preguntas:
¿Por qué se hace la investigación?
¿Cuáles serán sus aportes?
¿A quienes pudiera beneficiar?
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
El consumo responsable es uno de los aspectos trascendentales que contribuyen en gran medida al paradigma del Desarrollo Sustentable, impulsado actualmente por una gran cantidad de Organismos Internacionales, sobresaliendo en esto el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA).Para que exista una tendencia global hacia el modelo propuesto de Desarrollo Sustentable, es necesario que en el mismo participe toda la cadena produccion-consumo, es decir que involucre todo el conjunto de la humanidad. Lo anterior entonces debe iniciar desde la extraccion misma de las materias primas, los procesos intermedios, la maxima incorporacion posible de materiales reciclados en el producto final y la necesaria minimizacion de residuos industriales, comerciales y domiciliarios.Utilizando otros terminos, en la medida en que menos residuos se generen, es porque ha sido mas eficiente el aprovechamiento de la materia y la energia, por lo tanto, mas perdurables los recursos del planeta y el equilibrio ambiental.Una clara evidencia de que las cosas no se estan dando es que entre las decadas de los 60 y los 90 se duplico la generacion de residuos solidos por persona, de 500 gr./percapita/dia a 1000 gr./percapita/dia; cifra cuatro veces mayor en los paises desarrollados, llegando a los 4 kilogramos percapita/ dia.El presente proyecto estudia la posibilidad de promover la aplicacion del concepto de desarrollo sostenible mediante la elaboracion de una propuesta para el tratamiento de desechos plasticos, con el proposito de minimizar el impacto ambiental causado por los mismos y desarrollar con esta iniciativa una importante cadena productiva que se inicia al lograr ponerle precio a la mal llamada basura, logrando de paso una importante labor social, tanto desde el punto de vista de la generacion de empleos directos e indirectos como desde la visual de la recuperacion de los posibles espacios que ocuparian los vertederos destinados para albergar los desechos que no se recuperen para ser reciclados.
JUSTIFICACIÓN
Nosotros hemos escogido este tema que actualmente es de vital importancia para la comunidad, nos hemos dado cuenta que la gente no tiene conciencia de lo que hace con los materiales que hay, por ejemplo:la gente no sabe que reciclando una tonelada de papel se estan salvando 17 árboles. Otro ejemplo si se recicla vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada de reciclada se ahorra 1.2 toneladas de materia prima, etc. Estos son un cuanto ejemplo que hay que hacerle conocer a la persona. También hemos escogido este tema por unas cuantas razones que están dadas a continuación:
1- Porque recolectar materiales nos ayuda a conectar con el mundo en el que estamos inmersos.
2- Porque se desarrolla la cratividad.
3- Porque queremos darle una segunda oportunidad a los materiales.
4 Porque queremos ser respetuosos con el medio ambiente
...