LA CONTAMINACION EN EL LAGO TITICACA
werever789Tarea2 de Mayo de 2019
636 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
LA CONTAMINACION EN EL LAGO TITICACA
El lago Titicaca
- El lago Titicaca o también conocido como el lago del inca (El Dios Inca, Viracocha, se elevó desde el centro del mundo, el Lago Titicaca, y desde ahí creó la luna y las estrellas.)es el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el altiplano andino en los Andes centrales, dentro de la meseta del Collao a una altura de 3,812 metros sobre el nivel del mar, una superficie de 6,450 metros cuadrados y hasta 283 metros de profundidad. El lago está en la frontera entre Bolivia y Perú y es la cuna del antiguo imperio Inca. Es alimentado por ocho ríos (Río Suches. Río Huancané Río Ramis Río Coata Río Ilave. Río Desaguadero)
)además Varias de sus 41 islas son consideradas sagradas, y los turistas las pueden visitar desde Puno, en Perú, o Copacabana, en Bolivia. (Las islas flotantes de los uros son un conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca).
Importancia:
Sirve de refugio de muchos animales (Camaroncillo, Sapo acuático, patos, etc) y plantas(Totora, Llacho, Lenteja de agua). Es por ello muy importante para el desarrollo económico y social de la región puno. El lago Titicaca modera el clima de su zona circundante, pues absorbe y retiene la energía solar del día y la irradia en la noche. Debido al clima y a la agricultura que subsiste por la moderación en el clima que produce el lago Titicaca.
leyes de contaminación para el lago Titicaca
NIVEL DE CONTAMINACION
El lago sagrado de los incas se ha convertido en una cloaca de aguas contaminadas con plomo. Un oleaje equivalente a casi 2.500 piscinas olímpicas de aguas negras ingresa cada año al Titicaca.
Conformado en un 70% por residuos inorgánicos y un 30% residuos orgánicos.
Si esto continua así en cinco años más, todas las especies del Titicaca estarán en peligro.
Causas de la contaminación
-basura que echan las poblaciones limítrofes al lago
-Aguas servidas (aguas provenientes de uso doméstico) provenientes de la región (juliaca)
VERTIMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y DESECHOS INDUSTRIALES
Consiste en la deposición de productos diversos (abonos, petróleo, aceites, ácidos, soda, aguas de formación o profundas, etc.) provenientes de las actividades industriales.
VERTIMIENTO DE RELAVES MINEROS
Los relaves mineros contienen fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, arsénico y otras sustancias sumamente tóxicas para las plantas, los animales y el ser humano.
Más de un millón de litros de agua contaminada por segundo, que ingresan al lago Titicaca, provienen en su mayoría de la minería al hacer Uso del mercurio y cianuro en la obtención del oro en las cabeceras de los ríos afluentes al lago Titicaca asi también como industrias y hospitales.
Consecuencias
VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS
Con el vertimiento de desagües, sin previo tratamiento, se dispersan agentes productores de enfermedades (bacterias, virus, hongos, huevos de parásitos, amebas, etc.).
VERTIMIENTO DE BASURAS Y DESMONTES EN LAS AGUAS
La basura contiene plásticos, vidrios, latas y restos orgánicos, que o no se descomponen o al descomponerse producen sustancias tóxicas (el fierro produce óxido de fierro), de impacto negativo.
Debido a la fuerte contaminación los niños de la zona están enfermando y muriendo al igual que algunas especies de animales como por ejemplo la rana gigante que está en peligro de extinción todo frente a la indiferencia de las autoridades que no hacen nada.
...