ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORA CONTINUA

AzjolDocumentos de Investigación24 de Octubre de 2015

15.134 Palabras (61 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 61

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[pic 1]

LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORA CONTINUA  Y SU RELACIÓN  CON LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA TEXTIL POLYSTEL S.A. LIMA, 2013.

TESINA

AUTORA:

WU MARTELL, Lorena Milagros

ASESOR:

Mag. FLORES MORALES, Jorge Alberto

LÍNES DE INVESTIGACIÓN:

PRODUCCIÓN

LIMA – PERU

2013

      DEDICATORIA

A   mis padres ejemplares.

A  mis hermanos.

A mis compañeros de clase.

A mi asesor, por su noble tarea.

                                           

                                        

                AGRADECIMIENTO

A Nuestro Dios Todopoderoso, por estar siempre conmigo  e iluminarme el camino y guiarme en los momentos difíciles en el transcurrir de mis estudios.

                                                                                           

  Gracias Señor,  te amo.

A  mi hermano: Por  animarme a estudiar y  apoyarme para poder terminar esta carrera y concluir este trabajo.

                                                                                       

          Gracias de todo corazón.

A los docentes de la Universidad Cesar Vallejo: Por sus enseñanzas y consejos recibidos y que permitieron la culminación de mi tesina.

                                     

 A todos ellos muchas gracias.

PRESENTACION

Señor Magister. Jorge Alberto Flores Morales, docente asesor del curso. Presento  la  tesina  titulada. La implementación de estrategias de mejora continua  y su relación  con la gestión de la calidad en la empresa textil Polystel S.A. Lima, 2013, con la finalidad de determinar el grado de relación de la  implementación de estrategias de mejora continua   con la gestión de la calidad en la empresa textil Polystel S.A. Lima, 2013, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo para aprobar el curso de Metodología de la Investigación.

La Tesina consta de ocho capítulos, el primer capítulo contiene el problema de investigación, describiendo la realidad problemática, la formulación de los problemas, la justificación y viabilidad, antecedentes, objetivo general y objetivos específicos.

El capítulo dos consta del marco referencial, que consta del marco teórico y el marco conceptual.

En el capítulo tres se desarrollo el marco metodológico que contiene las hipótesis de la investigación, las variables, la definición conceptual y operacionalización de las variables, la metodología del tipo de estudio, el diseño, la población y muestra, el método de investigación, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, validación y confiabilidad así como los métodos de análisis de datos.

En el capítulo cuatro se presenta  la descripción de los resultados y contrastación de hipótesis.

En el capítulo cinco se presenta la discusión.

En el capítulo seis presenta las conclusiones.

 En el capítulo siete se presenta las recomendaciones.

En el capítulo ocho se presenta las referencias bibliográficas.

Finalmente en los anexos presentamos la matriz de consistencia.

             La Autora.

ÍNDICE

Dedicatoria        

Agradecimiento        

Presentacion        

Índice        

Índice de  tablas        

Índice de  figuras        

Resumen        

Abstract        

Introducción        

CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN        

1.1        Realidad problematica        

1.2        Formulación de los problemas de investigación        

1.2.1        Problema principal        

1.2.2        Problemas  secundarios        

1.3        Justificación        

1.4        Limitaciones        

1.5        Antecedentes        

1.6        Objetivos de la investigación        

1.6.1        Objetivo general        

1.6.2        Objetivos  específicos        

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO        

2.1  Enfoque de la  Empresa desde una perspectiva normativa y administrativa.        

2.1.1  Visión de la Política de la Empresa Polystel S.A.        

2.1.2  Naturaleza de la  producción Empresarial.        

2.1.3  Niveles y modalidades del Sistema de producción Nacional        

2.1.4  Gestión del Sistema empresarial y la Nueva Ley de la Producción        

2.2  Marco conceptual. La  Gestión Administrativa de la calidad        

2.2.1  Enfoques y conceptos de Gestión en la empresa.        

2.2.1.1  Concepto de Gestión de la calidad        

2.2.1.2  Gestión administrativa.        

2.2.1.3  Características de la Gestión Administrativa en la Empresa.        

2.2.1.4  La Gestión Administrativa en las empresas textiles.        

2.2.1.5 Autonomía organizacional y la Gestión en las empresas textiles.        

2.2.2   Aspectos que comprende la gestión administrativa.        

2.2.2.1  Planificación en las empresas textiles.        

2.2.2.1.1 Importancia de la Planeación en la empresa textil.        

2.2.2.1.2  Principios de la Planeación en la empresa Polystel. S.A        

CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO        

3.1 HIPÓTESIS        

3.1.1        Hipótesis general        

3.1.2        Hipótesis específicas        

3.2  Variables.        

3.2.1.  Definición Conceptual.        

3.2.2  Definición operacional.        

3.3  Metodología.        

3.3.1 Tipo de Estudio.        

3.3.2.  Diseño.        

3.4  Población y Muestra        

3.4.1. Población        

3.4.2. Muestra de la Investigación.        

3.5  Método de Investigación.        

3.6  Técnicas e instrumentos de recolección de datos.        

3.6.1  Validación de los instrumentos.        

3.6.2. Confiabilidad del Instrumento        

3.7  Métodos de Análisis de Datos        

CAPITULO IV: RESULTADOS        

4.1  Descripción        

4.1.1.        Resultados de la la implementación de estrategias de mejora continua  y gestión de la calidad por dimensiones.        

4.1.2.        Resultados globales por variables de gestión administrativa y calidad educativa        

4.1.3.        Prueba de Hipótesis:        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb) pdf (929 Kb) docx (278 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com