LABORATORIO BASICO DE PROPIEDADES FISICAS
diegomancoApuntes1 de Octubre de 2015
349 Palabras (2 Páginas)325 Visitas
Página 1 de 2
RESUMEN
En la práctica del laboratorio se nos dio a conocer algunos objetos con los que trabajamos entre ellos un picnómetro, una probeta, diferentes basculas entre ellas la analítica, con la ayuda de dichos implementos se nos pidió buscar masa y el volumen de diferentes elementos entre ellos un líquido, un trozo de madera y dos metales irregulares, ya con estos buscar la densidad.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes implementos de un laboratorio.
- Obtener masa y volumen de diferentes formas.
- Con la masa y volumen obtener la densidad de dichos elementos.
SOLUCION
- Primero se dio a conocer el picnómetro el cual se pesó en las diferentes basculas el cual dio un peso de 19.0gm luego se llenó del primer elemento, y nos dio un peso 50.853gm con un volumen de 24.984.
- El segundo elemento fue el metal N°1 el cual se pesó y dio una masa de 18.93gm como dicho metal era irregular sacamos el volumen por el principio de Arquímedes, la probeta con el agua inicial era de 13,0ml, luego de introducir el metal nos dio 15,4ml para un volumen de 2,4ml.
- El tercero elemento fue el metal N°2 en forma de cilindro también se pesó y dio una masa de 2.58gm e igual que el primero se sacó el volumen mediante el principio de Arquímedes, la probeta con el agua inicialmente era de 15.0ml después de introducir el elemento fue de 16.0ml para un volumen de 1.0ml.
- El cuarto fue un trozo de madera rectangular el cual se peso y dio una masa de19.38gm, teniendo una longitud de 6.220cm, altura de 2.290cm y ancho de 2.930cm multiplicamos para sacar el volumen 41.734334cm3.
RESULTADO
ELEMENTO | MASA | VOLUMEN | DENSIDAD | RESULTADO |
LIQUIDO | 31.853gm | 24.984 | 1.274935959 gm/cm3 | Neón (Ne) |
METAL N°1 | 18.93gm | 2.4ml | 7.8875gm/ml | Hierro (Fe) |
METAL N°2 | 2.58gm | 1.0ml | 2.58gm/ml | Aluminio (Al) |
MADERA | 19.38gm | 41.734334cm3 | 0.4643658624 gm/cm3 | Pino taeda |
CONCLUCIONES
- Para calcular la densidad necesitamos tener en cuenta que si es irregular siempre será por el método de Arquimedes de lo contrario será con el calibrados
- En el laboratorio se necesita de concentración para no cometer fallos en dichas medidas o pesos.
- Con lo hecho podemos decir que ya sabemos sacar cualquier densidad de x elemento sea regular o irregular.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com