LOS PELIGROS DE LA RADIOACTIVIDAD
akame24089418 de Abril de 2013
513 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
Recientemente se ha producido una gran polémica: podrían haber envenenado a Yasser Arafat. Lo que más me llama la atención es el método usado para eliminarlo: un elemento radiactivo, el polonio. Y el hecho de que no es el único caso que conozco en el que se usa un elemento radiactivo para acabar con alguien "incómodo", pongamos el ejemplo del espía ruso Alexandr Litvinenko, también envenenado con polonio-210.
Un poco de luz en la oscuridad
Hoy en día se hace una relación casi inmediata entre elementos radiactivos y efectos negativos para la salud. Incluso una relación demasiado rápida y que se podría analizar al fin y al cabo, pero justificada. Está basada en experiencias negativas. Y es que tras el descubrimiento de la radiactividad esta relación no era tan evidente.
La radiactividad está asociada al matrimonio Curie, que en 1900 anunció que había sido capaz de aislar un decigramo de cloruro de radio, menos de una diezmillonésima parte de la muestra original. La opinión pública se sintió interesada por esta nueva hazaña de la ciencia, y todos los nuevos elementos radiactivos se pusieron a la venta para experimentar o jugar: radio, torio, polonio y uranio. Se vendían incluso inhaladores de torio. Nadie parecía tener idea del peligro de estos elementos.
Marie Curie incluso indicaba que si un elemento radiactivo se colocaba en la oscuridad cerca del ojo cerrado o la sien, una sensación de luz llena el ojo. Estaba fascinada por la capacidad de estos elementos de producir luz:
Una de nuestras alegrías era entrar por la noche en nuestro taller y percibir las siluetas débilmente luminosas de los frascos y cápsulas que contenían nuestros productos... Era realmente una visión encantadora y siempre nueva para nosotros. Los brillantes tubos parecían tenues bombillas de colores.
Y es que los Curie nunca llegaron a aceptar los efectos dañinos de las sustancias que habían descubierto, sus "hijas".
Las chicas del radio y los derechos laborales
Además de inhaladores de torio, había pasta dental de torio, fabricada por la Auer Company, y el Radioendocrinator, que contenía radio y torio y se llevaba en torno al cuello para estimular la tiroides o alrededor del escroto para estimular la líbido.
En Estados Unidos los médicos recomendaban el consumo de sustancias radiactivas para el rejuvenecimiento, como Radithor, o para curar el cáncer de estómago o las enfermedades mentales. Sólo cuando los periódicos se hicieron eco de la muerte de Eben Byers en 1932, un importante empresario, acabó la moda del radio. Byers sufrió una radiotoxemia y cáncer de mandíbula y murió mientras sus huesos se desintegraban.
Otro suceso relacionado con el uso de sustancias radiactivas y que posteriormente tuvo una influencia fundamental fue el de Las chicas del Radio, en 1917. Estas mujeres se dedicaban a usar pintura luminiscente para manecillas de reloj. Además de ingerir estas sustancias radiactivas al chupar los pinceles para afinarlos, las usaban para pintar sus uñas. Pensaban que no eran nocivas, tal y como les habían dicho sus jefes. Cuando cinco de estas mujeres llevaron a sus jefes a juicio, establecieron la base para que se reconociese a los empleados las enfermedades laborales.
...