ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Agroindustria

edwne8829 de Noviembre de 2011

736 Palabras (3 Páginas)1.385 Visitas

Página 1 de 3

Colombia es un país que está en vía de desarrollo con altas potencialidades para la producción de cualquier materia prima y/o producto terminado con la aplicación de tecnologías de la nueva era.

Por eso la escuela de ingeniería agroindustrial del instituto universitario de la paz, de la ciudad de Barrancabermeja, invita a toda la comunidad del departamento y del país a una conferencia que se realizara el próximo 13 de mayo, en las instalaciones del centro comercial popular (CPC), sobre las experiencias, estados y visiones del campo en Colombia, con la intervención del ingeniero agroindustrial, presentador y director del programa el mundo del campo del canal RCN, Alfonso Torres Uribe.

La conferencia tiene como fin interpretar las experiencias adquiridas por el director del programa en sus viajes por todo el territorio nacional y a su vez crear en los asistentes un panorama de la situación de nuestro país en la parte de cadenas productivas desde la producción inicial hasta la comercialización del producto para consumo, las cuales brindan un aporte considerable al producto interno bruto (PBI) del país.

Colombia es un país con grandes riquezas naturales que aun no se han logrado explotar de la mejor manera, por la sencilla razón, de preparación y personal capacitado para la implementación de procesos agroproducivos, que puedan manejar con eficiencia y eficacia los niveles de cada etapa productiva.

El territorio nacional es muy extenso el cual tiene una riqueza innumerable de recursos naturales para explotarlos de manera sostenible con transformación de los materiales primarios buscando un valor agregado, cubriendo mercados nacionales e internacionales para aumentar los ingresos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes contribuyendo al PIB proyectándolo al desarrollo de Colombia.

Las explotaciones en Colombia son calificadas aceptables casi regulares por su manera artesanal de producir, demorando o extendiendo más de lo normal el tiempo de producción para algunas explotaciones agrícolas y pecuarias, pero al transcurso de los años se está señalando que ha acogido una funcionalidad progresiva y de mejoramiento con la aplicación de nuevas técnicas de producción e incorporación de maquinas y equipos.

Estas nuevas tendencias enmarcan la economía colombiana ya que la mayor parte de los ingresos son de los agros negocios, y que falta por invertir en este sector para fortalecer los ya establecidos y los nuevos por iniciar mercado.

La conformación de conglomerados agro empresariales fortalecería el sector invirtiendo en los procesos productivos y de transformación, solidificando mercados nacionales y extranjeros generando mayor fuente de empleo y volviendo al lo mas importante desarrollo económico.

En la región del magdalena medio se ha visto un grave problema con las inversiones al agro, es una de las regiones que falta en gran parte por estudiar y explorar los alcances a los que puedan llegar nuestro territorio departamental y demostrar que puede hacer una aporte al nivel nacional con grandes producciones primarias e industrialización de la misma con aplicación de diversa metodologías de transformación e innovación de maquinaria y equipos.

La agro industrialización de Barrancabermeja y el magdalena medio se basa principalmente en proyectar y formular ideas de negocio plasmándolas en proyectos productivos y de inversión, logrando la credibilidad del sector público y privado, que son los que inicialmente ayudan al desarrollo de su entorno.

Es aquí donde interviene la idea de prepararnos y de la invitación a dicha conferencia para toda la comunidad y principalmente para el ingeniero agroindustrial formado por dicha institución que en busca aplicar sus conocimientos tiene como deber gestionar de manera responsable todos estos proyectos productivos en los que pueda incluir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com