ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación Prohibida

anhtrax2 de Junio de 2014

840 Palabras (4 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

El paradigma educativo que se ha venido manifestando ha afectado seriamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, tomando la escuela un papel en donde se convierte en una fabrica adiestrando a los estudiantes solo para formar mano de obra beneficiando a las cúpulas de poder que ejercen sobre la sociedad. “Si buscas resultados diferentes no hagas siempre lo mismo” este pequeña cita nos describe que debemos de cambiar formas de pensamientos y acciones para lograr cambios y así mismo obtener beneficios

La escuela activa es la respuesta ideal para erradicar los diversos paradigmas educativos que se acontecen, logrando el desarrollo las habilidades y potencialidades del ser humano obteniendo buenos resultados académicos y una mejor calidad de vida.

Experiencia

La realidad educativa que nos describe el documental según a mi criterio realiza un buen análisis sobre la realidad educativa que se esta llevando a cabo, y como es posible que en pleno siglo XXI la educación sea totalmente tradicional y lineal. Lo que más me sorprendió fue la educación antigua Prusiana que se basaba en clases y castas basándose en la estructura del modelo espartano imponiendo disciplina obediencia, régimen autoritario convirtiéndose en personas dóciles y obedientes el cual no dista mucho de lo que se conoce como educación, convirtiendo la escuela en un lugar aburrido para los agentes educativos estudiantes como los docentes. Lo que me gusto del documental es que primero realiza una excelente critica y después nos mencionan algunas alternativas para cambiar nuevas formas alternativas de escenarios de aprendizaje para desarrollar las habilidades de cada uno de los estudiantes.

Análisis

Al descomponer el documental “La educación prohibida” realiza una buena argumentación y de la trascendencia que ha adquirido la educación a través de los años, impactando al ser humano de forma sustancial, asimismo realizando una analogía de la educación tradicional y la educación ideal.

Retomando la primera postura; la educación tradicional crea a personas, el cual lo tiene catalogado como alumno desde una perspectiva escolar. En donde el docente se centra demasiado en los planes y programas asimismo tendiendo un proceso de enseñanza de manera autómata, rígida, autoritaria. La escolarización es lineal. Convirtiéndose la escuela en una fabrica de manufactura. Teniendo como producto final llamase estudiantes, niños o personas autómatas, individualistas, asesinando su creatividad, sentimientos y emociones del niño,

Retomando la otra postura es la escuela activa. Es la escuela activa es en donde nos describe la verdadera importancia de la educación, a donde el niño es el principal actor de su propio aprendizaje, tiene un papel activo vive experiencias, trabaja de forma cooperativa, realiza actividades de descubrimiento, teniendo como objetivo el desarrollo de las capacidades humanas. El rol del docente propicia escenarios de aprendizaje de acuerdo a las necesidades del niño, educa a través de los sentidos.

La realidad educativa que se ha venido desarrollando, no ha tenido cambios desde que la educación se retoma como un proceso formal y eso ocurrió desde el siglo XVIII. El paradigma educativo debe de estar en constantes cambios debido a que día a día los conocimientos están cambiando y las exigencias de la misma sociedad. logrando los estándares de calidad requeridos. El ser humano requiere de una educación holística para su desarrollo de sus habilidades.

Cabe mencionar que al final nos mencionan algunas alternativas de modelos educativos para crear nuevos escenarios de aprendizaje y así mismo el niño tome interés y desarrolle todas sus habilidades cognitivas así como motoras.

Reflexión

La descripción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com