ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Energia

silviazulema296 de Diciembre de 2014

5.874 Palabras (24 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 24

LA ENERGIA

PEGAR FOTOCOPIA 1

La principal ley de la energìa es la LEY DE LA CONSERVACIÒN DE LA ENERGÌA.

Esta ley dice “la energìa no se pierde , sino que se transforma”.

No se la puede crear ni destruir y cuando creemos que desaparece, solo se la ha convertido en otra forma de energìa .

Por ejemplo : al encender el fuego, no creamos energìa, liberamos la que ya estaba almacenada en el combustible y cuando el fuego se apaga, la energìa no se pierde: su calor ha pasado al ambiente.

Aunque puede producirse energìa por rotura o fisiòn de los àtomos, la mayor parte de la energìa de la Tierra proviene del Sol y sufre una serie de transformaciones.

Todos los procesos vitales se mantienen por la energìa que los organismos retienen de este flujo para emplearla en su propio metabolismo y en su medio de vida.

Esto sirve tambièn para el hombre. Al comienzo no disponìa de màs energìa que su fuerza muscular.Màs adelante dominò el fuego, luego aprendiò a aprovechar la fuerza de los animales de tiro(en la revoluciòn agrícola). La energìa para alimentar el fuego y el forraje para alimentar a los animales eran energìa solar reconstituìda , como todos los alimentos que èl mismo consume.

Esta situación cambiò cuando el hombre empezò a emplear COMBUSTIBLES FÒSILES, carbòn y petróleo. Asì se pudieron emplear grandes cantidades de energìa en el transporte, la industria y la agricultura. Todo esto llegò al màximo con el desarrollo de la energìa nuclear, que prometìa a la humanidad una energìa casi gratuita y en cantidades ilimitadas.

Pero…luego se empezò a descubrir que todos los recursos energèticos no eran inagotables, que su explotaciòn era costosa y que esa explotaciòn era perjudicial para el medio ambiente.

Hay sociedades energéticamente pobres, ya que los recursos energèticos estàn distribuìdos desigualmente.

FOTOCOPIA 2

Cada pequeña parte de nuestro mundo cotidiano està ligado a la energìa .Por ello debemos empezar a hablar de distintos tipos de energìas , de acuerdo a la forma en que es obtenida:

ENERGÌA RENOVABLE O ALTERNATIVA -energìa solar (del sol)

( es aquella que no se agota) -energìa eòlica (del viento)

-energìa geotèrmica( de la Tierra)

-energìa mareomotriz

-energìa de las olas

-energìa hidroelèctrica

-energìa del biogas o bioma

ENERGÌA NO RENOVABLE O CONVENCIONAL -combustibles fòsiles

(proviene de fuentes que se agotan) -uranio

-gas de yacimiento

-carbòn

-petròleo

-nuclear

ENERGÌAS DE FUENTES RENOVABLES O ALTERNATIVAS

FOTOCOPIA 3

El empleo de fuentes de energìa renoVables supone la capataciòn de la energìa solar a su paso por la atmósfera, la hidròsfera y la biosfera, con tècnicas avanzadas esta energìa podrìa bastar para las necesidades de los tiempos modernos.

ENERGÌA SOLAR

El Sol es la principal fuente de energìa de nuestro planeta. Sin embargo, hasta ahora no la hemos aprovechado demasiado. Casi todos los artefactos que conocemos podrìan funcionar con energìa solar, desde las lamparitas que iluminan nuestras casas hasta los medios de transporte, por eso se la considera energìa del futuro

FOTOCOPIA 4

La radiación solar que llega a la Tierra influye directa o indirectamente en la producción de otras energìas como la eòlica,la hidràulica y la biomasa. Se usa para obtener electricidad, para la calefacción, etc.

LA ENERGÌA SOLAR NO CONTAMINA, ES BARATA Y ES INAGOTABLE.

Por eso es la energìa del futuro.

Al hablar de energìa solar debemos hablar de cèlulas solares que son dispositivos que transforman la energìa de la luz solar en otra forma de energìa.

Estas CÈLULAS FOTOELÈCTRICAS O FOTOVOLTAICAS son las que producen fenómenos elèctricos, trasformando la energìa lumìnica del sol en corriente elèctrica.

Tambièn estàn los HORNOS SOLARES que transforman el calor en electricidad.

USOS DE LA ENERGÌA SOLAR:

Calentamiento de agua

Calefacción

Climatizaciòn de piscinas

Secado de granos y frutos

Electricidad

Bombeo de agua , etc. FOTOCOPIA 4

ENERGÌA EÒLICA:

Es la energìa producida por el viento, energìa obtenida de las corriente de aire terrestre. Para capturar la energìa del viento se usan molinos eòlicos que se instalan en zonas llanas y ventosas y asì se transforma la energìa del viento en electricidad.

La primera utilización de la capacidad energètica del viento lo constituyò la navegación a vela. La desventaja es que el viento cambia de intensidad y de direcciòn de manera impredecible. Por eso, por ejemplo, en los PARQUES EÒLICOS se utilizan los acumuladores para producir electricidad durante un tiempo, cuando el viento no sopla.

El aprovechamiento de esta energìa varìa entre pequeños, para la generaciòn de electricidad y bombeo de agua y grandes , para la producción de energìa elèctrica a gran escala.

FOTOCOPIA 5

ENERGÌA GEOTÈRMICA:

Es la energìa que se obtiene del calor interior de la Tierra, perforando la corteza terrestre unos 3000m. o màs salen choros de vapor, espontáneamente o al bombear agua.

Su aplicación pràctica principal es la localizaciòn de yacimientos naturales de agua caliente, fuente de la energìa geotèrmica, para su uso en generaciòn de energìa elèctrica, en calefacción o en procesos de secado industrial.

El calor se produce entre la corteza y el manto superior de la Tierra y se transfiere a la superficie por difusión, por movimientos en el magma o por la circulación d agua en las profundidades, que salen por manantiales de aguas termales.

Aùn falta mucho usar esta energìa, especialmente en el campo aùn desconocido de la recuperaciòn del calor de las rocas calientes y del uso de las inmensas reservas de agua caliente subterrànea que podrìa emplearse con fines de calefacción y para los cultivos de invernadero.

Esta energìa presenta pocos inconvenientes desde el punto de vista ecològico. .Pero no es un recurso infinito, ya que esta energìa desaparece gradualmente segùn se va consumiendo.

El inconveniente tambièn es el costo elevado de las perforaciones que aumentacuànto màs profundo es.

FOTOCOPIA 6

ENERGÌA MAREOMOTRIZ:

Es la energìa que proviene del movimiento de las olas, mareas, gradientes salinos y tèrmicos (diferencia de temperaturas) , vientos oceànicos y corrientes marinas.

Estas ofrecen un potencial energètico enorme.

La fòrmula màs habitual para aprovecharla consiste en separar un estuario de mar mediante un dique y aprovechar la diferencia de nivel y hacer pasar el agua por turbinas.

Esta energìa es útil para generar electricidad en cantidades apreciables.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Auto renovable Impacto visual y estructural sobre el paisaje

No contaminante Localizaciòn puntual

Silenciosa Dependiente de la amplitud de mareas

Bajo costo d materia prima Traslado de energìa muy costoso

No concentra población Efecto negativo sobre la flora y la fauna

Disponible en cualquier clima Limitada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com