La Importancia De La Higiene
ErickLuna11 de Octubre de 2013
735 Palabras (3 Páginas)2.930 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este documento se tratara un punto importante que debemos de aplicar en la vida cotidiana: LA HIGIENE Y EL ASEO ya que por medio de esto nos define el tipo de personas que somos y los aprendizajes que hemos fomentado en nuestros descendientes para que esto se prolongue.
De igual manera otros temas a tratar son los distintos problemas que hay por la decadencia que se ve en el ámbito higiénico y de aseo y de qué manera repercuten en el área de salud de los seres humanos. La mayoría de las veces, al no aplicar esto, se lleva uno resultados negativos.
Como sabemos existen diversos tipos de higiene, cada uno tiene prácticas adecuadas fáciles que se tienen que cumplir para así evitar enfermedades.
Estos tipos de higiene son: personal, en casa y pública.
DESARROLLO
El aseo e higiene son muy importantes para así prevenir enfermedades e infecciones. Al practicarlo nos evitamos estas problemáticas.
Los enigmas más vistos en el Jardín de Niños son: pediculosis, infecciones gastrointestinales y la caries. Todo esto se debe por la privación de higiene. La pediculosis no se da por la falta de aseo ya que los piojos normalmente se encuentran en cabezas limpias, se da principalmente por el contagio de esto y por el uso de objetos de personas que tengan este problema, esto se observa en niñas con el cabello largo por la cual se recomienda que en el jardín de niños vayan peinadas y no con el cabello suelto para así prevenirlo; las infecciones gastrointestinales es por la falta de aseo de los alimentos que consumimos o bien por no lavarnos las manos antes de comer, esto es un factor que se percibe a menudo en la escuela y como padres debemos de ser los mediadores principales, esto quiere decir dar el ejemplo y practicarlo con los niños para que de igual manera lo acaten; y por último la caries que es por la falta de aseo bucal y/o por el consumo excesivo de azucares, aquí lo que podemos hacer es exhortarle a los padres de familia que dialoguen con los niños sobre esto, que es una enfermedad que se puede prevenir basándonos en buenos hábitos de limpieza más que nada. Para combatir todo esto es fundamental tener buenas rutinas para adquirir resultados positivos.
Nuestra tarea como educadoras es tener en cuenta de que manera podemos llevar estas situaciones si se nos llegara a presentar y como ayudar a los infantes y padres de familia para que esto adquiera un buen cambio.
Debemos de informarnos bien sobre esto para combatirlo en la escuela.
Las lecturas ‘’Lo que todas las familias y comunidades tienen derecho a saber sobre la higiene’’ que nos habla sobre las formas de tener cuidado para prevenir enfermedades y ‘’El aseo y los problemas que resultan por la falta de aseo’’ hace hincapié a las practicas adecuadas que debemos de seguir para llevar una buena salud, nos marca consejos básicos, los diferentes tipos de aseos que existen y las enfermedades que pueden haber por no tomarle importancia a los cuidados.
Todo esto se ve en la vida cotidiana y en la escuela: el aseo personal que es la higiene con nuestro cuerpo, enmarca el lavado de manos, cepillarse los dientes tres veces al día y/o cada vez que ingerimos alimentos y bañarse seguido.
Para tener aseo en casa es importante tener limpio el espacio donde la mayor parte del tiempo habitamos.
Y por último el aseo público, esto se puede fomentar no tirando basura en la calle, no quemarlo y cuidar el agua potable.
Todos estos puntos lo podemos enseñar, aplicando ciertas actividades donde los padres y niños participen y comparen las diferencias de tener y no tener higiene.
CONCLUSIÓN
Los autores de dichas lecturas tienen mucha razón ya que esto se ve en la vida diaria.
Existen personas que no acatan todo lo que se mencionó anteriormente
...