ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Investigación Salud Pública. Situación de la Salud en Venezuela. Las Enfermedades que han vuelto a Reaparecer en nuestro País

Yosarby C. Godoy GallardoDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2019

9.677 Palabras (39 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 39

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

TECNOLOGÍA UNIVERSITARIA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

GESTION SALUD PÚBLICA

CIENCIA Y CONOCIMIENTO

BORRADOR OCTUBRE

La Investigación Salud Pública

Situación de la Salud en Venezuela

Las Enfermedades que han vuelto a Reaparecer en nuestro País.

PROF. Flor Ángel Bustamante.

                                                                        Luis E. Rangel S.

11.899.316

Caracas, Julio del 2018

NOTA PARA PROF FLORANGEL

        HOLA BUEN DIA PROFESORA FLORANGEL, AQUÍ LO QUE TENGO ORDENADO HASTA AHORA, DEL PROYECTO, PARA MI ES MAS FACIL REALIZARLO X DIGITAL YA QUE SOY MUY LENTO PARA COPIAR Y ESCRIBIR TENGO REALIZADO A MANO LO QUE ES INTRODUCCION EL RESUMEN ,EL OBJETIVO GENERAL Y EPECIFICOS EL TIPO DE INVESTIGACION Y ESTOY POR CULMINAR EL RESUMEN Y LA METODOLOGIA YA QUE AUN NO TERMINO DE INVESTIGAR..  YA QUE ESTOY EN LA PARTE DE CUADRO COMPARATIVO DE LAS ENFERMEDADES ACTUALES Y AUN RESTOY EN LA BUSQUEDA DE ESO.

        AQUÍ LE HAGO UN ESQUEMA DEL TRABAJO DONDE LE INDICO EN Q PAGINA SE ENCUENTRA EN ESTE DIGITAL ESPERO QUE ME PUEDA COMPRENDER.PARA MI ES IMPOSIBLE COPIAR A MANO TODO EL MARCO REFERENCIAL ES MAS FACIL ASI COMO USTED ME REALIZO LA REVISION EL TRAMO PASADO.  

YO INVESTIGO Y VOY GUARDANDO EN MI COMPUTADORA Y LUEGO VOY ORDENANDO ANALIZANDO Y VOY ORDENANDO EL TRABAJO. SI USTED DESEA PUEDO DARLE COPIA DE ESE ARCHIVO DONDE GUARDO TODO:

EN DICHO TRABAJO QUIERO EXPRESARLO DE LA SIGUIENTE MANERA TIPO ESTE INDICE :

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA  ( PAGINA 5 EN ESTE DIGITAL) ESTE ARCHIVO. 

BASES LEGALES DE LA SALUD EN VZLA Y QUIEN DECIDE SOBRE LA SALUD EN NUESTRO PAIS.

 (PAGINA 8 DEL DIGITAL)

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD (PAGINA 13)

PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN VZLA (AQUÍ ES DONDE INCLUYO LOS DIFERENTES ARTICULOS DE CONSULTA Y OTROS MAS INVESTIGADOS DONDE SE ANALIZA EL TEMA.  PAGIN 19)

ENFERMEDADES QUE LA CRISIS EN VZLA HIZO REAPARECER (CONTEXTO) PAGINA 24 DEL DIGITAL)

ANALISIS DE LAS ENFERMEDADES (EN ESTE PUNTO ME ENCUENTRO YA QUE QUIERO INCLUIR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS ENFERMEDADES ACTUALES.  MALARIA, DIFTERIA, SARAMPION VIH, ESCABIIOSS. AQUÍ ES DONDE QUIERO APLICAR A LA COMUNIDAD COMO SE HAN INCREMENTADO O REAPARECIDO DICHAS ENFERMEDADES EN LA COMUNIDAD.

                                                      MUCHAS GRACIAS    LUIS EDUARDO R.

INTRODUCCIÓN

         El siguiente trabajo de investigación se pretende aplicar los conocimientos adquiridos en el II tramo de la asignatura de Ciencia y Conocimiento, en dicha investigación expondremos la situación de la Salud en Venezuela y las enfermedades que han surgido por la crisis que atravesamos en este momento.

        Para esta investigación utilizaremos como Marco Teórico referencial información por medio de bibliografías de base legal de la salud de nuestro país así como también artículos de prensa venezolana, estudios realizados por especialista en materia de salud, los cuales han estudiado la situación actual de nuestro país debido a la poca información oficial ya que no existe la actualización de boletines de las diferentes instituciones encargadas de suministrar la información.

        Dentro de las interrogantes que queremos analizar son Cuales son esas enfermedades que afectan nuevamente y las medidas necesarias para combatirlas  así como también las posibles soluciones.

        El propósito  de este proyecto de investigación es ofrecer al lector de una manera clara y coherente de la situación actual e identificar los planes sociales y de prevención, de la misma manera reflejaremos por medio de artículos la problemática y sus posibles soluciones.

OBJETIVO GENERAL

EL Objetivo General de esta investigación es Describir y Explicar la estructura de la situación de la salud en Venezuela, exponer de una manera clara como  se encuentra compuesto el Sistema de Salud de nuestro país en la actualidad,  así como también las diferentes enfermedades que han reaparecido en nuestro país debido a la actual crisis que atravesamos en estos momentos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Describir la problemática existente en el Sector Salud de Venezuela.
  • Identificar y registrar las enfermedades que han vuelto a resurgir en nuestro país.
  • Establecer posibles soluciones por medio de un plan de acción para mejorar la situación existente.

TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION

        El siguiente estudio es de tipo cualitativo ya que los datos investigados no son controlables y están basados en hechos descriptivos, ya que la información esta extraída de análisis y artículos de prensa y no son de carácter oficial ya que no existen Boletines actualizados en el área de salud.

METODOLOGIA: (EN CONSTRUCCION)

Resumen: (EN CONSTRUCCION)

SISTEMA DE SALUD EN VENEZUELA

Tal como está plasmada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un Sistema Público Nacional de Salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. La rectoría y formulación de políticas de salud la tiene el Ministerio del Poder Popular para la Salud, sin embargo, la atención en salud se encuentra fragmentada, dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud y las Gobernaciones, las instituciones dependientes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Instituto de Prevención Social de las Fuerzas Armadas, Petróleos de Venezuela (PDVSA), Instituto Nacional de Geriatría, la Corporación Venezolana de Guayana, Alcaldía de Miranda, Policía Estadal del Caracas y el sector privado o Clínicas privadas .La estructuración del nuevo Sistema Público Nacional de Salud, esta organizado en un sistema de redes de servicios de salud y niveles de atención, con una visión que confiere la rectoría y normativa al Ministerio del Poder Popular para la Salud, creándose un sistema único.

El Sistema de Salud en Venezuela esta tutelado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y se rige por el Reglamento Orgánico promulgado por el ejecutivo nacional en el año 2006 que determinar la estructura organizativa y funcional del Ministerio de Salud, así como establecer la distribución de las funciones correspondientes a las distintas dependencias que lo integran. El sistema de salud debe ser descentralizado, intersectorial y participativo.

Principios del Sistema de Salud • Gratuidad • Universalidad • Integralidad • Equidad • Integración Social • Solidaridad.

El de la constitución de la misma manera señala que es propiedad del Estado los bienes y servicios públicos de salud por lo que no podrán ser privatizados, lo que no implica que en Venezuela no exista igualmente la salud privada.

Financiamiento del Sistema de Salud

 El Estado debe por mandato constitucional dirigir recursos para el sistema de salud, estos recursos provienen de los tributos, las cotizaciones que los venezolanos aportamos al seguro social y otras fuentes de financiamiento que determina la ley. El presupuesto dirigido para el sistema de salud debe ser suficiente para cumplir con los objetivos de la política sanitaria.

La Seguridad Social

La mayoría de los países del mundo tiene planes que garantizan el acceso a la salud y la protección en casos como maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. En Venezuela este es igualmente un derecho establecido en el articulo 86 de la Carta Magna, para ello se establece un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas.

Es importante destacar que el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, que determina los lineamientos de las Políticas Públicas y que a pensar ser suplantado por un nuevo plan de la Nación, estableció muy bien dentro de su texto los objetivos del sistema de salud en Venezuela, resaltando la profundización de la atención integral en salud de forma universal, considerando este objetivo como Suprema Felicidad Social.

Objetivos del Estado para el Sistema de Salud

  • Expandir y consolidar los servicios de salud de forma oportuna y gratuita. Reducir la mortalidad materno-infantil y en niños menores de cinco años.
  • Fortalecer y crecer la prevención y control de

  • Propiciar la seguridad y soberanía farmacéutica

  • Incrementar la prevención de accidentes y de hechos
  •  Optimizar la prevención del consumo de drogas y asegurar el tratamiento y la rehabilitación.

 En función de estos objetivos el Estado ha generado a través de los años planes sociales enfocados al sector salud, entre ellos destacamos: 1. Plan Bolívar 2000 Este fue el plan que inicia con la serie de planes sociales que se han implementado en los últimos años, como parte del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007. Dentro del sector salud se plantea prestar servicio medico a través de los programas Alegría, Atención médica a la población de escasos recursos económicos que, motivado por su estado de salud requieran de algún tipo de intervención quirúrgica y SUMEPROFA: Asistencia a la población de escasos recursos económicos que presenten problemas de salud, que ameriten tratamientos, medicamentos, rehabilitación, radio y quimioterapia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (278 Kb) docx (741 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com