La Obesidad En México.
lizinclan12 de Octubre de 2013
948 Palabras (4 Páginas)346 Visitas
La obesidad en México.
la obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el
Sector salud en México, no sólo por ser una epidemia en sí, sino por las
enfermedades que se pueden derivar, tales como la diabetes o los males cardiovasculares.
la obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el planeta existen más
de mil millones de adultos con sobrepeso y más de 300 millones son obesos.
En México la situación no es más alentadora : según el informe “La obesidad y la economía de la prevención”, realizado el año pasado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el país ocupa el segundo lugar mundial en obesidad, con un 30% de la población que la padece; mientras que 70% tiene sobrepeso.
Esto implica que dos de cada tres mexicanos tienen sobrepeso, así como una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres son obesos.
El informe también refiere que el país se ha posicionado en el primer lugar mundial en obesidad infantil; son 4.5 millones de niños de entre cinco y once años los que están excedidos en su peso. Como consecuencia de ello, los costos para tratar la obesidad y el sobrepeso cuestan al país 3500 millones de dólares anuales en atención médica y hospitalaria, ausencias laborales y otros. Y se proyecta que la suma llegue a 6500 millones de dólares hacia fines de esta década.
• Inserto al respecto la dr. Tal…..
Cuales son los principales Efectos de la obesidad.
“México y Estados Unidos son los más afectados por este fenómeno. El aumento en la ingesta de calorías por los cambios en las tecnologías en la producción de los productos y la promoción de los alimentos”, dijo Franco Sassi, administrador principal de políticas de salud de la OCDE.
Sassi propuso a todos los países de la Organización la adopción de medidas que regulen la publicidad de los alimentos, sobre todo aquélla dirigida a niños, implementar un etiquetado claro que indique las calorías, grasas y sal de los productos, campañas masivas de concientización y de promoción de estilos de vida saludables.
También recomendó intervenir en las escuelas para que los niños aprendan cómo comer mejor, se mejoren los alimentos que consumen en los planteles y se practique una hora más de ejercicio.
• Principales Causas de la obesidad….
Inserto de la dr.
DATOS CURIOSOS.
75% de la gente que ha perdido y vuelto a ganar peso come insconscientemente debido a las emociones.
• 55% de las mujeres no esta satifecha con su peso actual.
• 58% de las mujeres preferiria perder su trabajo a subir 30 kilos.
• 20% ha evitado tener sexo debido a que se sentian gordas.
• Preguntar a algún estudiante que si considera que lleva una vida saludable y si hace ejercicio.INSERTO
Como combatir la obesidad.
Muévete
En primer lugar debes dejar de lado la vida sedentaria para poder combatir la obesidad. Esto no significa que tienes que estar horas y horas en un gimnasio, sino que aproveches las oportunidades del día para ser activo.
Por ejemplo, levántate de tu cama, y empieza a moverte, haz todas las cosas de tu hogar para que esté limpio... Ya con eso harás gran actividad física. También tienes que comprar las cosas que consumes en tu casa, por lo que puedes aprovechar para irte caminando a hacer las compras, en vez de ir en automóvil, y así realizar una caminata.
Duerme lo que tu cuerpo necesita
Lo recomendado es dormir entre siete y nueve horas de noche. No es lo mismo que duermas de día algunas
...