La Obesidad Y Los Carbohidratos
amityaffliction16 de Junio de 2014
923 Palabras (4 Páginas)1.606 Visitas
Los Carbohidratos en la Obesidad y la Diabetes
Introducción
Este ensayo tiene como objetivo explicar que papel desempeñan los carbohidratos en la salud en este caso los problemas de obesidad y diabetes.
Como seres humanos necesitamos de fuentes de energía para realizar nuestras actividades diarias y tener un buen estado de salud, para ello comemos alimentos de distintos tipos que contienen biomoléculas como proteínas, lípidos y carbohidratos que nos alimentan y nutren.
Como en todo es necesario tener un equilibrio, en este caso entre las biomoléculas cuando hay un exceso de alguna de ellas ocurre un desbalance interno y se refleja en la salud la mayoría de las veces.
Los Carbohidratos (Obesidad y Diabetes)
¿Qué son?
Son un tipo de biomoléculas que contienen carbono, hidrogeno y oxigeno. Se encuentran en alimentos dulces y simples como en cereales, pastas, fruta, tubérculos, pan, arroz, avena, y legumbres.
Su Función
Es suministrarle energía al cuerpo y muy especialmente al cerebro y al sistema nervioso central a través de la glucosa (sustancia que es producto de la descomposición que hace el cuerpo de los azúcares y almidones), pero su consumo sin medida no trae como consecuencia problemas y enfermedades en el organismo como lo son la diabetes y obesidad, problema que cada día se refleja mas en la población.
La Obesidad ¿Qué es?
Es una enfermedad crónica de origen multifactorial pero prevenible que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa; es decir cuando la reserva natural de energía del los organismo, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde trae como consecuencia ciertas complicaciones como algunas condiciones de salud o enfermedades.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Aunque anteriormente se consideraba un problema confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos.
Qué Papel Desempeñan los Carbohidratos en la Obesidad
Pues al consumir carbohidratos aportan energía a nuestro organismo pero si no tomamos medidas de consumo y no hacemos actividad física nos puede traer serias consecuencias para nuestra salud como la obesidad.
La obesidad es causada por una dieta alta en alimentos que contienen grasas y carbohidratos principalmente y falta de actividad física.
El consumo de carbohidratos refinados como lo son los dulces en abundancia causa no solamente una adicción, causa un estado de acidez en el cuerpo que reduce el metabolismo. El exceso de carbohidratos se convierte en glucosa una vez ha sido digerido. Parte del sobrante de glucosa se fermenta dentro del cuerpo y se convierte en ácido láctico, lo cual crea un estado de acidez que reduce el oxígeno y el metabolismo.
El organismo simplemente, recibe más energía de la que necesita y comienza a acumularla en el cuerpo y como consecuencia ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.
La Diabetes ¿Qué es?
Pues la diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, que es el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede provocar lesiones en los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también
...