La Salud Ciudadana
Marcotolo7 de Noviembre de 2014
667 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
LA SALUD CIUDADANA
Había una vez, hace millones de años, unos cazadores que vivían en la edad de piedra, su estilo de vida era supremamente difícil ya que, tenían que enfrentarse a los peligros relacionados con la caza para su supervivencia. Debido a todos estos riesgos a los que estaban expuestos; decidieron hacer los primeros dispositivos de seguridad como protectores confeccionados con piedras, hueso y barro que los protegían contra golpes y así mismo se podían defender de los ataques de los animales, al no sentirse muy seguros con todas estas formas de protección, se las ingeniaron para construir cavernas donde se refugiaban de ataques y de los cambios climáticos.
Tiempo después, a medida que fueron evolucionando, aprendieron a manejar el fuego, el cual les generaba nueva protección contra los riesgos a los que estaban expuestos, pero a su vez iban apareciendo nuevos peligros.
En esta lucha constante por la supervivencia, mejoraban su estilo de comodidad, construyendo trampas para su sustento y viviendas en los árboles. Con sus viviendas más permanentes, comenzaron con la división primaria del trabajo, que se convirtió para ellos en el punto básico de su economía. Con esta división surgieron inicialmente la agricultura, la ganadería y la pesca y con ellas muchos más riesgos y accidentes. Con el crecimiento y el fortalecimiento de estas actividades aparece así la artesanía. Mediante la utilización de los productos obtenidos de la artesanía, llegaron a la confección de vestuarios, construcción de elementos de trabajo y armas, etc. Después de esto, llego el intercambio entre los asentamientos, lo cual dio origen al comercio, trayendo nuevos riesgos de tipo laboral, como por ejemplo, el surgimiento de ladrones, vándalos que atacaban las caravanas de los comerciantes.
Ya viendo ellos su gran evolución, y al haberse establecido de forma definitiva en un lugar escogido, se vieron en la tarea de fabricar sus viviendas, establecimientos comerciales y armerías; creando de esta manera la construcción que así mismo como otras actividades que realizaban traía nuevos peligros laborales.
Estos peligros y riesgos laborales a los que se estaban sometiendo a la construcción de viviendas propias, no solo para ellos sino también para la comunidad, traían más probabilidad de accidente, porque ninguno de ellos utilizaba elementos de protección para prevenir los accidentes. Cierto día, un grupo de personas que se encontraban haciendo una vivienda, resultaron accidentados, con lesiones graves y desarrollaron enfermedades, esto fue ocurriendo día a día durante las labores que se realizaban, generando así más accidentes, donde de igual forma también asechaban las plagas.
Viendo la lucha constante de trabajo, una serie de personas de la comunidad se inventaron algunas máquinas de coser y maquinas industriales; pero llego el día en que los trabajadores empiezan a laborar con ellas y empiezan a surgir demasiados accidentes, debido a que ninguno sabia como operar estas máquinas, y solo estaban acostumbrados a laborar sin intervención tecnológica, además de esto, no se había desarrollado la respectiva protección personal en cuanto a nuevas tecnologías. Pero es allí donde nace la necesidad de prevenir y velar por la seguridad e higiene en el trabajo, de impedir los accidentes y conservar la salud del ser humano. Allí surgen los organismos que velan por la seguridad.
Un grupo de personas de la población al ver este mal estado de la comunidad, hicieron entre ellos una organización para protegerse de todo índole de accidentes, calamidades e incluso la muerte. A medida que fueron evolucionando, hubo divisiones de la población y así se fueron creando los estados, cada uno con sus respectivos gobernantes, en cada gobierno hubo algunas personas que luchaban porque sus gobernantes
...