ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sangre

carloshh205 de Mayo de 2015

577 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Tema 13

Medicina Legal. Fluidos Orgánicos

MANCHAS

Generalidades.-

Es una maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánica, y es uno de los indicios que se encuentran con más frecuencias en el lugar de los hechos. Estas se clasifican en forma general, en manchas orgánicas e inorgánicas Manchas Orgánicas: son aquellas producidas por sustancias que provienen del organismo humano o de cualquier ser viviente. Manchas Inorgánicas: son aquellas producidas por sustancias extrañas al organismo humano o algún ser vivientes.

LA SANGRE La sangre es un líquido rojo, espeso circulante por el sistema vascular sanguíneo, formado por un plasma amarillento compuesto de suero y fifrinógeno y de elementos sólidos en suspensión: Eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La sangre funciona principalmente como medio logístico de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia casi todo el cuerpo. Por ende sus funciones principales son: El transporte de elementos nutritivos, Oxigeno, Dióxido de carbono y además protege al cuerpo.

Identificación de las manchas de sangre

Por razones prácticas, se debe identificar primero si una sustancia sospechosa es sangre antes de proceder con exámenes más complejos.

Recolección de manchas de sangre

Manchas húmedas: Se colectaran con la ayuda de una jeringa, colocando en un tubo de vidrio esteril, que contenga un anticoagulante tipo EDTA, transportando hasta el laboratorio en cadena de frío.

Manchas secas: Se colectan con hisopos humedecidos en solución salina o agua destilada, limpiando cuidadosamente las superficies maculadas con sangre y dejando secar dicho hisopo con las anteriores recomendaciones, Se deposita luego la muestra en un sobre de papel nuevo, con el rotulado correspondiente (etiquetado).

SANGRE ARTERIAL Y SANGRE VENOSA: Cuando se produce una lesión exterior en cualquier región del cuerpo humano, la sangre arterial o venosa al salir de los vasos, toma un color pardo cuando permanece determinado tiempo al contacto con el aire, por otra parte, de acuerdo con el tiempo transcurrido desde que se produjo la mancha de sangre, temperatura, características y naturaleza de la superficie donde se cayo, pueden modificar su color.

Sangre Arterial Sangre Venosa

Color rojo claro Color rojo oscuro

Fuerza de proyección dinámica Fuerza de proyección menor

Hemorragias intensas Hemorragias suaves

CLASIFICACIÓN DE MANCHAS

1. MANCHAS SANGUÍNEAS POR CONTACTO:

Se produce por el contacto directo de la fuente productora y el soporte; por ejemplo:

Las manchas de la sangre de las prendas que están en contacto directo con la herida.

2.MANCHAS SANGUÍNEAS POR ESCURRIMIENTO:

La sangre se desliza por el soporte impermeable desde la fuente productora(herida),

. MANCHAS SANGUÍNEAS POR GOTEO DE ALTURA:

Se produce al caer la gota de sangre desde la fuente productora hasta el soporte, impulsada por la fuerza de la gravedad;

4.MANCHAS SANGUÍNEAS POR PROYECCIÓN:

Se produce cuando la sangre es proyectada en forma mas o menos violenta sobre el soporte, si se presenta e forma de imágenes aisladas y irregular constituye las salpicaduras gruesas y finas.

5. MANCHAS SANGUÍNEAS POR IMPREGNACION:

Se produce cuando la mancha de sangre traspasa la textura del soporte .Ejemplo: en caso de una violación violenta.

COLOR DE LAS MANCHAS DE SANGRE.

-Una mancha seca, pero relativamente fresca, es de un color rojo intenso y de aspecto brillante.

-El brillo desaparece bajo la acción de la luz solar, calor y diferentes condiciones admosfericas haciéndolas de aspecto polvoriento,

La Sangre en la Escena del Crimen.

La evidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com