ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sostenibilidad

juanesmartinez11 de Mayo de 2014

910 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

Juan Esteban Martínez M.

La sostenibilidad: una nueva cultura en desarrollo o una moda

Para contextualizar debemos hablar primero de qué es la sostenibilidad. Según Enrique Posada: “Es una mezcla de desarrollo económico y social; participación comunitaria y satisfacción de derechos humanos y sociales; manejo adecuado de los recursos limitados, entre los cuales, sin duda, se destacan los materiales de ingeniería; mitigación de los impactos ambientales para evitar daños que pongan el futuro de la humanidad e impactos que afectan a las personas y al medio ambiente; trabajo interdisciplinario; cooperación a todos los niveles". En pocas palabras la sostenibilidad es la cooperación del ser humano junto con el medio ambiente y la adecuada utilización de los recursos.

Gregory Bateson, dice una frase muy acertada para poder conseguir la sostenibilidad "no solo se trata de nuestras acciones sino que debemos pensar sobre cómo pensamos". Se trata de como el ser humano interactúa con la naturaleza y como en vez de aprovecharla la explota para su propio beneficio y evolución; con respecto a sus necesidades fisiológicas, materiales y comodidades.

Ahora la pregunta que debemos formularnos, y el tema que nos compete es ¿cómo desarrollar la sostenibilidad desde los materiales de la ingeniería?

Para ello es importante invertir en la investigación de los materiales; tener un mayor conocimiento al respecto, pues el analizar a fondo cada material nos indica su duración, que tan saludable y amigable es con la naturaleza, por ello se debe tener más consciencia a la hora de construir productos u objetos; ya que el mayor caso de materiales no sostenibles son utilizados para tener una mayor rentabilidad. Ya sea porque la investigación tiene un costo o los materiales son más baratos. Llevamos décadas en donde lo más importante es la industrialización, a lo que llaman muchos progreso y que es necesario para la evolución, sin embargo a lo que le dan más importancia aun es a la eficacia en la productividad, para obtener mayores ingresos, lo que de verdad importa es el dinero y todo lo que se obtiene de la explotación de la naturaleza y sus minerales.

Hoy en día se ha vuelto muy popular ser CONSCIENTES acerca de todo este tema y hemos ido cayendo en cuenta del daño que nos estamos haciendo al hacerle daño a la naturaleza. Pero creo que es una cultura que apenas está empezando, y la pregunta es si va a ser de verdad una nueva era con respecto al cuidado del medio ambiente o es solo una moda que el mismo consumismo ha creado, para crear nuevos negocios y productos basados en lo “Green” (verde, significa saludable y amigable con el medio ambiente). Antes no se hablaba de sostenibilidad ni se pensaba en lo qué pasaría en el futuro si se agotan todos los recursos, como el agua, los combustibles fósiles, el oxígeno, entre otros…

Resulta que la mayoría de los materiales de construcción se generan de la transformación de diversos recursos naturales no renovables. Para lograr tener un impacto ambiental positivo, debemos tener un cambio social y educar a todas las personas, sobre todo aquellas que trabajan con los materiales y aquellas que los utilizan y consuman. Por ello se debe destacar ya cómo organizaciones mundiales están en pro de la sostenibilidad y están invirtiendo en grandes investigaciones para lograr que los seres humanos, sus necesidades sean suplidas sin dañar el medio ambiente, pues es el que no provee todo.

Organizaciones como CSIRO, NIMS, tienen investigaciones orientadas a estos desarrollos. Desarrollo de superconductores y baterías de alto rendimiento y pilas de combustible; nano tecnología, nano partículas, entre otros estudios para mejorar el desarrollo de la ingeniería sostenible.

A estos materiales denominados materiales avanzados, se le espera una gran cantidad de retos globales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com