ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tierra En El Sistema Solar

naiderlyngl6 de Junio de 2015

2.556 Palabras (11 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 11

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Liceo Bolivariano Nacional Belén Maria Sanjuán

Cumaná, edo. Sucre

Realizado por:

Junior Marcano

Julio Marcano

Angel Tineo

Cris Astudillo

5to año “A”

Cumana, marzo de 2015

INDICE

INTRODUCION ………………………………………… 03

DESARROLLO

- La tierra ………………………………………… 04

- Donde esta ubicada la Tierra

en el espacio …………………………………………. 04

- Como esta formado nuestro

Sistema solar …………………………………………. 05

- Galaxias cercanas a nuestro

Sistema solar …………………………………………. 07

- Galaxias cercanas mas importantes ……………………………………........ 08

- Continentes de la Tierra …………………………………………. 09

- En que continente estamos nosotros …………………………………………. 10

- Ubicación de Venezuela en el mundo …………………………………………. 11

- Mapa del estado Sucre y sus

Municipios …………………………………………. 12

CONCLUSION …………………………………………. 13

BIBLIOGRAFIA …………………………………………. 14

INTRODUCCION

El sistema solar se formó hace unos 4 600 millones de años. A partir de una nube de gas y polvo que comenzó a girar alrededor de un núcleo mas denso. Con el tiempo, la nube fue girando más rápido, el núcleo se volvió más denso y caliente, hasta que la presión dentro del mismo fue tan grande, que los átomos de hidrógeno comenzaron a fusionarse, y a liberar energía.

En los primeros tiempos, los asteroides eran mucho más numerosos y las colisiones con los planetas mas frecuentes. Mas tarde, la acción del viento solar y la propia gravedad contribuyeron para "limpiar" el espacio interplanetario.

El sistema solar está conformado por los planetas, asteroides y cometas, todos ellos girando en torno al sol, el mayor cuerpo del sistema. Los planetas están divididos en dos principales grupos: los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter.

Desde la perspectiva que tenemos en la Tierra, nuestro planeta parece ser grande y fuerte con un océano de aire interminable. Desde el espacio, los astronautas frecuentemente tienen la impresión de que la Tierra es pequeña, con una delgada y frágil capa de atmósfera. Para un viajero espacial, las características distintivas de la Tierra son las aguas azules, masas de tierra café y verde y nubes blancas contrastando con un fondo negro.

LA TIERRA

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Gira describiendo una órbita elíptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un año. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada día. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua.

La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.

La Tierra posee una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composición química variada. El planeta se compone de rocas y metales, sólidos en el exterior, pero fundidos en el interior.

Desde la antigüedad se han elaborado mapas pera representar la Tierra. Con la llegada de la fotografía, los ordenadores y la astronáutica, la superfície terrestre ha sido estudiada con detalle, aunque todavía queda mucho por descubrir.

DONDE ESTA UBICADA LA TIERRA EN EL ESPACIO

la Tierra está localizada en el universo en el Supercúmulo de galaxias Virgo. Un Supercúmulo es un grupo de galaxias juntas por la gravedad. Dentro de este Supercúmulo estamos en un grupo más pequeño de galaxias llamado el Grupo Local. La Tierra está en la segunda galaxia más grande del Grupo Local---una galaxia llamada la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral grande.

La Tierra está localizada en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea (llamado el brazo de Orión) el cual está alrededor de 2/3 partes del camino desde el centro de la galaxia. Nosotros somos parte del Sistema Solar---un grupo de nueve planetas, así como de numerosos cometas y asteroides que orbitan al Sol. Somos el tercer planeta desde el Sol en el Sistema Solar.

COMO ESTA FORMADO NUESTRO SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre. Dicha estrella, que concentra el 99,75 % de la masa del mismo, es el único cuerpo celeste que emite luz propia,5 la cual es producida por la combustión de hidrógeno y su transformación en helio por la fusión nuclear. El sistema solar se formó hace 4568 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creó. El material residual originó un disco circumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas. El Sistema solar se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 000 años luz del centro de esta.

De los numerosos objetos que giran alrededor de la estrella, gran parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico. Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal. Mientras que los planetas externos, gigantes gaseosos nombrados también como "planetas jovianos", son sustancialmente más masivos que los terrestres. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno; los gigantes helados, como también se suele llamar a Urano y Neptuno, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.

El Sistema Solar es también el hogar de varias regiones compuestas por objetos pequeños. El Cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, es similar a los planetas terrestres ya que está constituido principalmente por roca y metal, en este se encuentra el planeta enano Ceres. Más allá de la órbita de Neptuno está el Cinturón de Kuiper y el Disco disperso, dos zonas vinculadas de objetos transneptúnicos formados por agua, amoníaco y metano principalmente. En este lugar existen cuatro planetas enanos Haumea, Makemake, Eris y Plutón, el cual hasta hace poco fue considerado el noveno miembro del sistema solar. Este tipo de cuerpos celestes ubicados más allá de la órbita de Neptuno son también llamados plutoides, los cuales junto a Ceres, poseen el suficiente tamaño para que se hayan redondeado por efectos de su gravedad, pero que se diferencian principalmente de los planetas porque no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos.

Adicionalmente a los miles de objetos pequeños de estas dos zonas, algunas docenas de los cuales son candidatos a planetas enanos, existen otros grupos como cometas, centauros y polvo cósmico que viajan libremente entre regiones. Seis planetas y tres planetas enanos poseen satélites naturales. El viento solar, un flujo de plasma del Sol, crea una burbuja de viento estelar en el medio interestelar conocido como heliosfera, la que se extiende hasta el borde del disco disperso. La Nube de Oort, de la cual se cree es la fuente de los cometas de período largo, es el límite del sistema solar y su borde está ubicado a un año luz desde el Sol

GALAXIAS CERCANAS A NUESTRO SISTEMA SOLAR

Las galaxias más cercanas a la Vía Láctea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com