ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vida

RHOSSHELHYNSEnsayo30 de Noviembre de 2014

874 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

LA VIDA

Es muy complicado el tratar de definir a la vida con un concepto general, puesto que son varios los significados que existen acerca de ella, dependiendo de la disciplina a la que se refiera.

Aunque los diccionarios y enciclopedias dicen que en general es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte, considero que va mucho más allá, es algo más profundo y que todos queremos saber.

Creo que aunque muchos traten de definir la vida como comúnmente se definen otros términos, en mi opinión, la vida no es una cosa, sino más bien como un proceso. Para poder conocer verdaderamente que es la vida lo único que podemos hacer es vivirla y este es el único modo.

La vida no es valorada por todos como se cree, las personas que valoran su vida es porque a lo largo de ella han tenido problemas serios y a pesar de eso no se dejan vencer fácilmente por las adversidades, las cuales les han enseñado cual es el valor y la importancia de vivir. Todos hemos oído hablar de la vida, unos piensan que surgió de la nada, otros en cambio creen que Dios es el que nos ha dado la vida.

En términos científicos, y para la física y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución.

En biología, se considera la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Desde un punto de vista bioquímico, la vida puede definirse como un estado o carácter especial de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, con capacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estímulos y reproducirse permitiendo la continuidad. Dichas estructuras biomoleculares establecen un rango de estabilidad que permite que la vida sea continuada, dinámica y finalmente evolutiva. Así pues, los seres vivos se distinguen de los seres inertes por un conjunto de características, siendo las más importantes la organización molecular, la reproducción, la evolución y el manejo no espontáneo de su energía interna.

En la medicina, existen distintas interpretaciones científicas sobre el momento determinado en el que comienza a existir la vida humana, según las diferentes perspectivas filosóficas, religiosas, culturales, y según los imperativos legales. Para algunos, la vida existe desde que se fecunda el óvulo;7 para otros, desde que ya no es posible legalmente el aborto,8 hasta el cese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral. Se define también la vida vegetativa como un conjunto de funciones involuntarias nerviosas y hormonales que adecuan el medio interno para que el organismo responda en las mejores circunstancias a las condiciones del medio externo, funciones que parecen estar regidas por el hipotálamo y el eje hipotálamo-hipofisario.

En cosmología, aún no se conoce ni se sabe si será posible conocer la existencia de vida en otros lugares del Universo distintos de la Tierra, pero científicos como el ya difunto divulgador Carl Sagan piensan que, probabilísticamente hablando, y teniendo en cuenta las condiciones necesarias para la vida tal como la conocemos, el cosmos es tan inmenso que se hace necesaria la existencia de, incluso, civilizaciones avanzadas en otros planetas.10 La ecuación de Drake es un intento de estimación inicial del número de civilizaciones existentes fuera de la Tierra.11 Una serie de proyectos científicos, los proyectos SETI, están dedicados a la búsqueda de vida inteligente extraterrestre. Por otra parte, la reciente teoría de supercuerdas lleva, entre otras conclusiones, a la posible existencia de infinitos universos paralelos en parte de los cuales existirían mundos con vida idénticos al que conocemos, así como también, en otros universos, mundos con variaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com