La actividad constaba de enfrentarnos al “qué dirían”
Iván AmezcuaBiografía6 de Octubre de 2015
628 Palabras (3 Páginas)81 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
INTRODUCCIÓN: La actividad constaba de enfrentarnos al “qué dirían” antes los compañeros del salón, así mostrando nuestras habilidades o talentos sin importar que nos diera pena.
DESARROLLO: Debido a que tenemos que utilizar la técnica de los sombreros del pensamiento, al momento de presentarnos en clase se proporcionó esto:
*Sombrero blanco: Primero pensé que talento se me daba conforme a mi personalidad y recursos con los que tenía a la mano.
*Sombrero rojo: Aquí se ha dado la etapa en donde expreso mis opiniones en base a….aquí es en base al talento y habilidad que tengo.
*Sombrero negro: Pensé las cuestiones negativas si me daba a presentar enfrente de mis compañeros de clase, la pena, timidez, todo ese tipo de barreras.
*Sombrero amarillo: En este sombrero me di la oportunidad de ver mis virtudes, las oportunidades que se me presentarían si me presentaba frente al grupo.
*Sombrero verde: Al ver que podía pues tener una buena expresión oral, se me vino a la mente muchas ideas de cómo saber aplicarlo y en dónde.
CONCLUSIÓN: Esta actividad me ha parecido una de las mejores hasta ahora, ya que nos impulsa a perder el miedo, temor y pena ante todo, y así demostrar nuestras virtudes, darlas a conocer, aplicando los sombreros del pensamiento, hemos resuelto un problema, en este caso el temor a mostrarnos ante el público.
*Sombrero azul: ¿Qué me pareció? Excelente, ¿qué mejoró en mí? Mi confianza en el entorno público.
RÚBRICA ENSAYO INTELIGENCIAS | ||
INDICADORES | CRITERIOS | 5% HACER |
Introducción (Organización) | La introducción es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo. |
|
Secuencia (Organización) | Los detalles son puestos en un orden lógico y la forma en que son presentados mantiene el interés del lector. |
|
Añadiendo Personalidad (Voz) | El escritor parece estar escribiendo de conocimiento o experiencia |
|
Conclusión (Organización) | La conclusión es fuerte y deja al lector con un sentimiento de que entendió lo que el escritor quería "alcanzar". |
|
TOTAL. |
|
[pic 3]
[pic 4]
INTRODUCCIÓN: En esta actividad desarrollaremos la presentación de nuestros talentos y habilidades, así mismo mostrándolas al grupo y haciendo retro alimentación de las presentaciones dadas.
DESARROLLO: La propuesta de desarrollar esta actividad ante el grupo es excelente, así vamos a perder el miedo, pena, temor y muchos otros pequeños detalles las cuales nos detienen un poco al momento de expresarnos ante el público.
*Sombrero blanco: Me di a la tarea de conocerme a mí mismo, a encontrar mi talento, el talento es dibujar.
*Sombrero rojo: Todo gira entorno a mi talento, a esta habilidad la cual no he desarrollado del todo, pero que sé que me es eficaz.
*Sombrero negro: Al momento en el que me tocaba pasar frente al grupo, hubo un brote de ideas las cuales invadieron mi cabeza, pero ideas negativas como ¿el qué dirán?, ¿les gustará lo que hago?
*Sombrero amarillo: Pero, esto tenía su contraparte buena, ¿Por qué no romper esos esquemas?, así que me puse a pensar las ideas positivas si me presentaba frente al grupo.
...