La bilologia en mi vida
Sergio Galvan ReyesApuntes11 de Febrero de 2020
596 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
[pic 1]
¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué?
La Ecología, se encarga del estudio de la interacción de los seres vivos y su entorno o hábitat, formando lo que se conocen como ecosistemas. Al ser el reciclaje el tema del texto que leímos, está directamente relacionada con el impacto ambiental y a su vez con la afectación de un entorno o ecosistema, he ahí la importancia de ampliar la cultura del reciclaje sustituir los viejos métodos que usamos y pensar que el planeta en el que vivimos nos pide ayuda.
Características | Se cumple o no se cumple | ¿Por qué? |
Sistemática | Si | Al tomar la decisión de qué es más provechoso de usar, papel o plástico, y como se explica el tema, se deja muy claro cuáles son los impactos ambientales, tanto de uno como de otro de manera perfectamente ordenada. |
Metódica | No | Este método científico exige que sea aplicado rigurosamente, aunque cumple con casi la mayoría de los pasos que integran el método, no cumple con una suposición o hipótesis que tenga que ser comprobada. |
Objetiva | Si | Al comparar los impactos ambientales del uso del papel o plástico, encontramos una clara ventaja de este último método en relación al primero. |
Verificable | Si | El articulo tratado viene de una fuente confiable como lo es la UNAM, pero además la información proporcionada en dicho artículo puede ser verificado en la página oficial de la universidad. |
Modificable | Si | El articulo hace referencia a las nuevas tecnologías y como el plástico biodegradable puede mejorar el futuro y se produciría plástico que no genere contaminantes. |
Menciona tres ejemplos de cómo abordan el problema de la basura otras disciplinas.
- Ecología: apuntan a reducir la toxicidad y la cantidad de basura que generamos y procuran que todo el material que se desechen sean susceptibles de reaprovecharse de forma segura.
- Botánica: se basa en la separación de los residuos para la producción de composta natural en el medio ambiente.
- Biología marina: Se basa en la recolección de basura en las playas y borde del mar costero para así conservar el medio ambiente limpio y también tomar consciencia de cuidar las playas y mantenerlas limpias.
¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre la postura de los autores de los dos textos?
Lo que encontramos en ambos textos seria la firmeza con la que los autores tratan de hacer conciencia del problema de la basura en la actualidad, así como la importancia de reciclar y apartar de manera correcta y poder reducir la contaminación, también comparten teorías similares al tomar la problemática de la reutilización de los deshechos, tanto de su destrucción, que si bien representan efectos contaminantes en su tratamiento, reutilización o eliminación; ambos autores tratan de concientizar al público de que escojan la manera que menos afecte ambientalmente o que sea menos prioritaria.
¿Cómo crees que afecta este problema en tu vida diaria?
El problema de la contaminación es tan grave que ha hecho estragos en el aire, el agua o el suelo, y pueden tener efectos graves sobre los ecosistemas enteros, haciendo la vida más difícil para los seres humanos, plantas y animales, los niños y ancianos son muy susceptibles a los efectos sobre la salud de estas toxinas, y en muchos casos, la exposición a la contaminación tiene un efecto acumulativo en el cuerpo.
Esta lista es innumerable, solo esta es una pequeña muestra de lo que la contaminación hace sobre nuestro planeta, debemos poner atención a lo que hacemos ya que nuestras próximas generaciones verán lo mal que tratamos el planeta en que vivimos, ellos talvez verán en cambio climático con mayor fuerza, si no detenemos este mal llamado contaminación.
...