La calidad de comerciante
luceri2706Trabajo17 de Octubre de 2014
309 Palabras (2 Páginas)344 Visitas
DE LOS COMERCIANTES
1. ¿Cuándo se adquiere la calidad de comerciante?
La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona; dicha calidad se adquiere, de conformidad con lo establecido en el art. 10 del código de comercio, el cual establece lo siguiente:
“Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles”.
2. ¿Qué deberes tiene el comerciante?
• Matricularse en el registro mercantil.
• Inscribir en el registro mercantil, todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad.
• Llevar contabilidad regular de sus negocios conforma a las prescripciones legales.
• Conservar con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades.
• Derogado. L.222/95
• Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
3. ¿Qué obligaciones tiene el comerciante?
Matricularse en el registro mercantil
Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa fo0rmalidad
Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales,
Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades.
Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles.
Abstenerse de ejecutar competencia desleal.
4. Diga y explique tres actos, y tres operaciones mercantiles.
ACTOS
Las empresas de seguros y actividad aseguradora.
Es un acto mercantil porque está legalmente constituido el negocio y su actividad en el comercio tiene un fin específico: ventea de seguros.
Empresa de construcción, reparación, compra y venta de vehículos para el transporte.
Es un acto mercantil porque figura inscrito en la respectiva cámara de comercio y consta como tal.
Las empresas editoriales, litográficas.
Tienen una actividad comercial específica cumpliendo con los requisitos de la ley.
OPERACIONES: Las operaciones mercantiles son en general las actividades propias de los actos de comercio, como:
El giro, otorgamiento, aceptación, garantía de títulos-valores.
El recibo de dinero en mutuo a interés.
Operaciones bancarias, de bolsa o de martillos
...