ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cesarea. Definición 1 Técnica

Xiomara Coronel BurgosMonografía17 de Noviembre de 2015

4.121 Palabras (17 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

Índice

Definición  1

 Técnica

  1. Cesárea tipo clásica o corporal
  2. Cesárea segmentaria trasversal
  3. Cesárea segmentaria longitudinal
  4. cesárea extra peritoneal

 Instrumental para cesárea…………………………………………………………………………………………………………….2

Suturas para la cesárea

Causas por las que se decide practicar una cesárea ……………………………………………………………………….3

Causas y reacciones del bebe ante el sufrimiento fetal

Sufrimiento fetal agudo  

Sufrimiento fetal crónico………………………………………………………………………………………………………….......4

Embarazos múltiples

Interrupciones en el progreso del trabajo de parto

Problemas concernientes al bebe

Problemas con la placenta…………………………………………………………………………………………………………….5

Condiciones medicas

Enfermedades transmitidas sexualmente

Parto por Cesárea previa……………………………………………………………………………………………………………...6

Preeclampsia o eclampsia

Feto postmaduro

Cordón umbilical prolapso

Parto prolongado………………………………………………………………………………………………………………………….7

Presentación de nalgas series……………………………………………………………………………………………………....8

Posición normal del bebe

Presentación de nalgas

Tipos de presentación de nalgas……………………………………………………………………………………………........9

Complicaciones de la presentación de nalgas……………………………………………………………………………….10

Como corregir la presentación de nalgas………………………………………………………………………………………11

Otras presentaciones

Intervención de la Cesárea paso a paso ……………………………………………………………………………………… 12

Paso 1…………………………………………………………………………………………………………………………………………..13

Paso 2

Paso 3…………………………………………………………………………………………………………………………………………..14

Paso 4

Procedimiento de la Cesárea………………………………………………………………………………………………………..15

Equipo médico para la Cesárea ……………………………………………………………………………………………………16

¿Cómo es la recuperación después de la Cesárea?

¿Cómo se debe higienizar la herida?

¿Cuándo se pueden reiniciar las relaciones sexuales? ………………………………………………………………….17

¿Cuándo se pueden hacer actividad física después de la cesárea?

¿Cuándo recomienzan los ciclos menstruales ………………………………………………………………………………18

¿Cuándo puedo buscar un nuevo embarazo

¿Cuántas cesárea es posible tener y con qué frecuencia

Cuidados después de la cesárea ………………………………………………………………………………………………….19

Durante la cuarentena

Hasta que caigan los puntos

Para que la piel cicatrice bien

Anexo………………………………………………………………………………………………………………………………………….20

        


Introducción

El Nacimiento de nuestros hijos, es uno de los mayores éxitos apreciados por toda mujer, pero también es todo un desafío.

No es fácil, mantener una criatura sana, fuerte, nutrida, y llena de vitalidad, durante muchos meses, en las entrañas de la mujer; sin sufrir cambios hormonales, cambios emocionales, cambios físicos, y cambios de carácter biológico, entre otros.

Hay Dos formas, en las que el niño, puede salir al mundo exterior, uno es El parto Normal; que requiere ayuda de los médicos, pero el proceso, lo desarrolla totalmente la mujer; El Otro procedimiento, es la Cesárea, y en este caso particular, la mujer prácticamente no hace ningún esfuerzo, para que este proceso se dé; simplemente, queda a disposición del médico para que este realice su delicada tarea, extraer al bebe, pero para ello, necesita abrir las entrañas de la madre.


  1. Definición:

        

Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más bebés. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas.

No se debe confundir con la episiotomía, que es una incisión en el periné para facilitar el parto. La cesárea se hace por encima de la pelvis.

  1. Técnica

Existen 4 técnicas básica para realizar la cesárea:

a)      Cesárea tipo Clásica o corporal: En esta se practica una incisión vertical sobre la cara anterior del cuerpo uterina cerca del fondo. Por las inconvenientes técnicas que representa una ruptura uterina y por el peligro de que esto suceda en un próximo embarazo, no se emplea en la actualidad.

b)     Cesárea Segmentaría Transversal (Operación tipo Kerr): En esta se practica una incisión transversal semilunar a nivel segmento inferior del útero. En la actualidad es la técnica de elección por las ventajas que ofrece.

c)      Cesárea Segmentaría Longitudinal (Operación tipo Beck): Es parecida a la anterior para la incisión segmentaría es longitudinal. Se indica en casos de anillo de retracción o cuando el producto está en situación transversa. Con frecuencia en esta operación se prolonga la incisión uterina y se convierte en segmento corporal.

d)     Cesárea extraperitoneal: actualmente resulta obsoleta; se realizaba ante el deseo de disminuir posibilidad de una infección posquirúrgica.


  1. Instrumental para Cesárea

•        Separador Doyen (juego x2)

•        Separador Farabeu (juego x2)

•        Valva suprapúbica Doyen

•        Cánula Yankauer

•        Mango de bisturí nº 4 Standard

•        Pinzas allis 4x5 dientes

•        Pinzas de disección mayo Russian

•        Pinzas de disección con dientes

•        Pinzas de disección sin dientes

•        Pinzas de Foerster recta

•        Pinzas Kelly curva

•        Pinza Rochester curva

•        Porta agujas mayo

•        Tijeras de mayo recta con ojo de acero inoxidable.

  1. Suturas para la cesárea

•         Catgut Crómico Atraumático nº1

•         Catgut Crómico atraumático 1-0 o 3-0

•         Seda o hilo de algodón.



  1. Causas por las que se decide practicar una cesárea

Hay muchos motivos posibles para que el parto por cesárea sea la mejor opción o la única viable. En ocasiones, los motivos son inexorables, es decir, es imposible llevar a cabo el parto por vía vaginal; pero también hay algunos motivos que son relativos y que, por tanto, solo son factores de riesgo que hacen recomendable realizar una cesárea. La decisión final depende del médico y de la madre, y ambos tienen que valorar los peligros que tiene el parto vaginal, y las consecuencias de realizar una cesárea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (691 Kb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com